SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Multidisciplinary care in cystic fibrosis: a clinical-nutrition reviewThe influence of endotoxemia on the molecular mechanisms of insulin resistance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

JURADO GARCIA, J.; COSTAN RODERO, G.  and  CALANAS-CONTINENTE, A.. Importancia de la nutrición en enfermos con encefalopatía hepática. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.372-381. ISSN 1699-5198.

La desnutrición es una complicación frecuente que influye negativamente en el pronóstico del enfermo con cirrosis hepática. La disminución de la ingesta junto con la aparición de diversas alteraciones endocrino-metabólicas condicionan un estado hipercatabólico que precisa de un mayor aporte energético. Una de las complicaciones que puede aparecer en la fase de cirrosis descompensada es la encefalopatía hepática. El reconocido papel del amonio en la patogenia de la encefalopatía hepática ha condicionado durante muchos años una restricción en el aporte de proteínas de estos enfermos. Sin embargo, no existe evidencia de que una dieta baja en proteínas mejore el curso de la encefalopatía hepática y sí de que empeore el estado nutricional y favorezca la aparición de distintas complicaciones relacionadas con la desnutrición. En este trabajo, se revisa el uso de aminoácidos ramificados y de proteínas de diferente origen, probióticos y simbióticos, antioxidantes, L-Ornitina-L-Aspartato, acetil-L-carnitina en enfermos con encefalopatía hepática.

Keywords : Encefalopatía hepática; Desnutrición; Aminoácidos ramificados; Tratamiento nutricional; Proteínas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License