SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Analysis of bone microarchitecture related to anthropometry in climateric womenResolution of diabetes mellitus and metabolic syndrome in normal weight 24-29 BMI patients with one anastomosis gastric bypass author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

DE LA TORRE AGUILAR, M.ª J. et al. Perfil de ácidos grasos en pacientes oncológicos pediátricos. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.617-622. ISSN 1699-5198.

El reducido número de casos de cáncer en la edad pediátrica y las dificultades para la investigación, han contribuido a que existan escasos estudios sobre el estado metabólico y nutricional de estos pacientes. El objetivo principal del trabajo ha sido investigar las posibles alteraciones nutricionales y metabólicas en niños oncológicos, y concretamente el perfil de ácidos grasos plasmáticos tras recibir quimioterapia, comparándolo con el de un grupo de niños sanos. Métodos: Se seleccionaron 12 niños oncológicos con edades comprendidas entre 0 y 16 años, que hubieran recibido al menos un ciclo de tratamiento quimioterápico, un mes antes del estudio y que no estuvieran en fase terminal de la enfermedad. Se realizó encuesta nutricional, medición de valores antropométricos, estudio analítico general y perfil de ácidos grasos en plasma. Resultados: No se detectaron alteraciones en los parámetros antropométricos y bioquímicos nutricionales generales. En los ácidos grasos omega-6, se observaron valores más bajos de linoleico y ácido docosapentaenoico, niveles más altos de gamma-linoleico, y niveles de araquidónico normales. En los omega-3, encontramos valores normales de ácido alfa-linolénico y del ácido docohexanoico, y valores más bajos de ácido eicosapentaenoico. Conclusión: Parece vislumbrarse una deficiencia parcial en el metabolismo de los ácidos grasos poliinsaturados en niños oncológicos, con buen estado nutricional y tras recibir al menos un ciclo de quimioterapia. Por ello, son necesarias futuras investigaciones que permitan plantear suplementos específicos.

Keywords : Ácidos grasos; Cáncer pediátrico; Estado nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License