SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Tetany secondary to deficiency ricketsPerception about the importance of feeding in a group of hematologic cancer patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

TRABAL, J. et al. Patrones de evitación alimenticia en el síndrome de fatiga crónica: ¿hay base para dar recomendaciones dietéticas?. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.659-662. ISSN 1699-5198.

Objetivos: Valorar los hábitos dietéticos y la conducta de evitación alimenticia en pacientes con Síndrome de Fatiga Crónica. Métodos: Estudio piloto transversal con 28 pacientes diagnosticados de Síndrome de Fatiga Crónica en grado severo. Los hábitos alimenticios se evaluaron mediante un cuestionario de frecuencia de consumo y registros dietéticos de 3 días. Se analizaron variables relacionadas con las restricciones dietéticas inducidas por síntomas o información externa. Resultados: Las restricciones más frecuentes fueron para los productos lácteos y cereales con gluten, con 22 y 15 pacientes que los restringían, respectivamente. Los pacientes informaron de diferentes síntomas digestivos, que no mejoraron con el uso de dietas de exclusión. Trece pacientes habían recibido información contraria al consumo de ciertos alimentos, a través de diferentes fuentes. Seis casos de restricción de cereales y 11 de lácteos fueron compatibles con un patrón de exclusión inducido por consejo. Conclusiones: No hay un patrón homogéneo de evitación alimenticia. Las restricciones dietéticas deberían basarse en una alergia o intolerancia alimentaria probada. El consejo dietético debería basarse en el conocimiento nutricional fundamentado.

Keywords : Síndrome de fatiga crónica; Hábitos alimenticios; Hipersensibilidad a los alimentos; Dietoterapia; Estado nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License