SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Qualifying instrument for evaluation of food and nutritional care in hospitalRelation of the rs9939609 gene variant in FTO with cardiovascular risk factor and serum adipokine levels in morbid obese patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

DE ASSIS COSTA, J.  and  DE CASSIA GONCALVES ALFENAS, R.. El consumo de comidas poco glucémicas reduce la obesidad abdominal en los individuos con exceso de peso corporal. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1178-1183. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5845.

Objetivo: Evaluar el efecto del índice glucémico (IG) sobre la ingesta de alimentos, las medidas antropométricas y la composición corporal en sujetos con exceso de peso corporal. Métodos: Estudio cruzado en el que participaron 17 sujetos en dos sesiones de estudio (IG alto o IG bajo). Se consumían dos comidas al día en el laboratorio durante 30 días consecutivos en cada sesión. Los individuos también consumían en condiciones de vida libre 3 raciones isocalóricas de fruta al día que presentaban el mismo IG que el de la sesión en la que estaban participando. Cada 15 días se evaluaba la composición corporal [masa magra y masa grasa) y los índices antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura (CC), circunferencia de la cadera, relación cadera-cintura (RCC)]. Se evaluó el consumo habitual de alimentos antes y después de cada sesión. Se instruía a los sujetos para mantener el mismo nivel de actividad física durante el estudio. Resultados: Hubo una reducción significativa de la CC y RCC tras la etapa de la sesión con IG bajo. El resto de parámetros no difirieron entre los tratamientos aplicados en este estudio. Conclusión: Estos resultados sugieren que el consumo de alimentos con un IG bajo podría favorecer la prevención y el control de la obesidad abdominal y las enfermedades metabólicas asociadas.

Keywords : Indice glucémico; Apetito; Consumo de alimentos; Medidas antropométricas; Composición corporal; Obesidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License