SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue5Malnutrition incidence in surgical diabetic and non diabetic patients in general surgery departmentInfluence of weight loss in the clinical evolution, metabolic and psychological of the patients with overweight or obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARAYA, S. et al. Incidencia de un programa de actividad física sobre los parámetros antropométricos y la condición física en mujeres mayores de 60 años. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.5, pp.1472-1479. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.5.5899.

El presente trabajo quiere determinar la incidencia de doce semanas de actividad física sobre la capacidad física y morfología de mujeres mayores de 60 años sin discapacidad de la comuna de Iquique, Chile. Antes y después del periodo de intervención se determinaron las características antropométricas y el estado de condición física de la muestra. Las variables antropométricas evaluadas fueron el peso, talla y perímetros de cintura y cadera. El índice de Masa Corporal (IMC) y de Cintura Cadera (ICC) fue determinado. Para la evaluación del estado de la condición física se empleó el test de dinamometría manual, de salto vertical con contramovimiento y de sentarse y levantarse para la evaluación del estado de la fuerza. El equilibrio se testó mediante el test de equilibrio monopodal con referencia visual y la flexibilidad, mediante el test de flexión anterior del tronco (sit and reach test). Los resultados obtenidos muestran un efecto positivo del programa de intervención sobre el rendimiento de todos los test físicos (p < 0,05). Los parámetros antropométricos mostraron una reducción en el índice cintura-cadera (p = 0,029) y del perímetro de cintura (p=0,014), sin que el resto de las variables analizadas mostraran cambios de interés. De entre las asociaciones observadas, el test de salto vertical mostró una correlación negativa con el test de equilibrio y con el test de de sentarse y levantarse tanto antes como después del tratamiento (R = -0,495; R = -0,699 en el PREtest y R = -0,373; R= -0,463 en el POST para la relación CMJ y Equilibrio y CMJ y Ln S-L test respectivamente, P < 0,05). Se puede concluir que un Programa de actividad física de 12 semanas de duración, mejora la capacidad física (equilibrio, fuerza de prensión manual, fuerza de piernas y flexibilidad anterior de tronco) y los parámetros antropométricos (índice cintura-cadera y perímetro de cintura), en mujeres sanas mayores de 60 años de la comuna de Iquique, Chile.

Keywords : Mujeres mayores; Actividad fisica; Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License