SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue5Influence of weight loss in the clinical evolution, metabolic and psychological of the patients with overweight or obesityAnalysis of the nutritional state and body composition of school children in Granada (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CASTRO GONZALEZ, M. I.; MAAFS RODRIGUEZ, A. G.  and  GALINDO GOMEZ, C.. La dieta del paciente renal: ¿Se puede incluir pescado?. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.5, pp.1489-1495. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.5.5870.

Introducción: El tratamiento de las enfermedades renales, que son un grave problema de salud pública, es muy complicado. La terapia nutrimental busca retardar la progresión de la enfermedad, mantener un buen estado nutricio y prevenir el desarrollo de comorbilidades. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue analizar diez especies de pescado de consumo cotidiano para identificar aquellas que por su bajo aporte de fósforo, proteína de alto valor biológico y su aporte de ácidos grasos n-3 puedan incluirse en la dieta del paciente renal. Material y métodos: Se analizaron las siguientes especies: Bonito, Cabezona, Chucho, Escolar, Espada, Golondrina, Lenguado, Lobina, Mojarra rayada y Pámpano, siguiendo las técnicas de la AOAC y Keller, para determinar su contenido de proteína, fósforo, sodio, potasio, colesterol, vitaminas D3 y E y ácidos grasos n-3 EPA + DHA. Posteriormente se evaluaron las relaciones entre estos nutrimentos. Resultados: Las especies analizadas presentaron valores de proteína desde 16,5 g/100 g de filete (Lobina) hasta 27,2 g/100 g (Cabezona), el valor de fósforo más bajo fue de 28,6 mg/100 g (Mojarra rayada) y el más alto fue 216,3 mg/100 g (Chucho). 80% de las especies presentaron > 100 mg EPA + DHA en 100 g de filete. Por su relación Fósforo/g Proteína todos los pescados excepto Escolar y Espada, pueden incluirse; la relación más baja de fósforo/EPA + DHA se presentó en Bonito, Escolar, Golondrina, Lobina, Mojarra rayada. Conclusiones: El Pámpano es la especie más recomendada para los pacientes renales por las relaciones entre todos sus nutrimentos; aunque todas las especies, excepto Escolar y Espada, pueden formar parte de la alimentación renal.

Keywords : Dieta restringida en proteína; Ácidos Grasos n-3; Pescado; Fósforo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License