SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue5MNA® Mini Nutritional Assessment as a nutritional screening tool for hospitalized older adults; rationales and feasibilityRisk factors in the development of breast cancer, state of mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BALLESTEROS-POMAR, M.ª D. et al. Comparación de las diferentes medidas de la composición corporal en pacientes con obesidad grave en un contexto clínico. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.5, pp.1626-1630. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.5.5989.

Introducción: La medida de la composición corporal parece no tener suficiente fiabilidad en los pacientes obesos. Nuestro objetivo fue comparar técnicas de impedancia monofrecuencia (SF-BIA), impedanciómetros de arco inferior (FFI) o de arco superior (UBFA) con densitometría (DXA) en pacientes con obesidad severa. Pacientes y métodos: Estudio transversal de 40 pacientes con obesidad severa. Se realizó medida de composición corporal mediante impedancia bioeléctrica realizada con dos instrumentos de medida de impedancia monofrecuencia (Holtain (H) y OMRON BF 500 (O500)), FFI (Tanita TBF-300 (T)) y UBFA (Omron BF 300 (O300)). La densitometría para composición corporal se llevó a cabo en un DXA Lunar iDXA. Se analizaron los datos mediante correlación de Pearson y se empleó el método de Bland Altman para evaluar los acuerdos entre técnicas. Resultados: Los valores absolutos y porcentajes grasa corporal fueron 49,2% y 55,2 kg medidos con DXA, 44,3%/53,4 kg con O300, 50,6%/58,3 kg con O500, 45,4%/55,4 kg con H y 49,1%/60,3 kg con T. El impedanciómetro tipo Holtain mostró la peor correlación con DXA, tanto para Porcentaje de grasa como masa libre de grasa. Aunque las medidas de porcentaje de grasa, masa grasa total y masa libre de grasa se correlacionaron con DXA de forma significativa, los límites de concordancia de cada método fueron demasiado amplios. T fue el método mejor correlacionado con DXA. Conclusión: En comparación con DXA, FFI y UBFA podrían ser útiles para valorar composición corporal en pacientes obesos severos, aunque teniendo en cuenta que parecen infraestimar %BF y FM y que sus límites de concordancia son bastante amplios.

Keywords : Obesidad; Composición corporal; Evaluación nutricional; Absorciometría dual de rayos X; Impedancia bioeléctrica; Análisis de impedancia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License