SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue6Analysis of the nutritional state of school children in different districts of the province of Granada (Spain)Characteristics of newly diagnosed women with breast cancer: a comparison with the recommendations of the WCRF/AICR Second Report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MUSAIGER, A. O.; BIN ZAAL, A. A.  and  D'SOUZA, R.. Percepción del peso corporal en los adolescentes de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.6, pp.1966-1972. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.6.5830.

Este estudio investigaba la percepción de la imagen corporal en los adolescentes de Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se realizó una encuesta transversal entre 661 adolescentes (324 chicos; 337 chicas) con edades de 12-17 años, seleccionados de colegios públicos utilizando una técnica de muestreo aleatorio estratificado en varias etapas. Se empleó un cuestionario validado y previamente testado para determinar la percepción de los adolescentes con respecto a su peso. Se usó la ilustración de una silueta de los nueves para medir las percepciones de su imagen corporal ideal y cómo se comparaba con su peso corporal real. Los resultados mostraron que el sobrepeso (18,5%) y la obesidad (27,2%) fueron superiores entre los chicos que entre las chicas (13,1% y 20,5%, respectivamente). Una proporción alta de chicos y chicas con sobrepeso se consideró a sí mismos en el promedio (45,0% y 52,3%, respectivamente). De forma similar, el 56,9% de los chicos obesos y el 46,4 % de las chicas obesas se consideraron dentro del promedio. El 27,6% y el 39,3S% de los chicos y chicas, respectivamente, sin sobrepeso ni obesidad eran presionados por sus padres para ganar peso (p > 0,000). Por lo general, los adolescentes con sobrepeso u obesidad tenían una mayor probabilidad de recibir presiones de sus padres y burlas de sus compañeros que los adolescentes sin sobrepeso ni obesidad. En comparación con su imagen corporal actual, los adolescentes con sobrepeso u obesidad eligieron un número significativamente menor como su peso ideal (p < 0,000). Se sugiere que el currículo educativo sanitario actual debería incluir información relacionada con el peso corporal saludable y una dieta y estilo de vida apropiados para minimizar el riesgo de desarrollar preocupaciones sobre una imagen corporal distorsionada en la adolescencia y más allá.

Keywords : Adolescentes; Percepción; Peso corporal ideal; Peso corporal real; UAE.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License