SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue6Meal planning in the elderly: nutritional and economic aspectsPurple urine bag syndrome in elderly woman with nutritional supplements author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

AMARAL FELICIO, B.; OLIVEIRA MEDRADO PINTO, R.; ANDRADE VILLELA DESSIMONI PINTO, N.  and  FERREIRA DA SILVA, D.. Seguridad alimentaria y nutricional de los pacientes hospitalizados de un tratamiento con nutrición enteral en el Valle del Jequitinhonha, Brasil. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.6, pp.2122-2129. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.6.6118.

La terapia de nutrición enteral (TNE) se ha utilizado ampliamente en la asistencia hospitalaria y domiciliaria. Sin embargo, se necesitan trabajos de investigación para hacer que esta técnica sea más eficiente y barata. Objetivo: Evaluar la calidad nutricional de dietas enterales elaboradas de forma casera en un hospital de caridad del valle de Jequitinhonha, Brasil, y proponer ajustes cualitativos y cuantitativos, cuando sean necesarios, y comparar los datos disponibles en las tablas de la composición química de los alimentos con los datos obtenidos en los análisis de laboratorio. Materiales y métodos: El estudio se realizó en colaboración con la organización de caridad de la región y la Universidad Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri, donde se realizó la recogida de las ditas enterales caseras. Los análisis de la composición fisicoquímica y centesimal de las 36 muestras de las dietas se realizaron en los laboratorios de la universidad. Resultados: Se observó que la oferta energética diaria de las dietas estaba por debajo de las recomendaciones estándar y presentaba un porcentaje de distribución diferente de la estimada para pacientes que reciben TNE. Además, se pudo ver que los valores nutricionales de los datos obtenidos en el laboratorio no concordaban con los disponibles en las tablas de composición química de los alimentos. Conclusiones: Se comprobó una pérdida significativa de nutrientes durante el procesamiento y preparación de las dietas enterales realizadas caseramente. Supone un reto para los nutricionistas para estandarizar estas dietas y corroborar la relevancia de nuevos estudios para determinar el contenido nutricional de las dietas enterales de realización casera, puesto que estas dietas se han empleado ampliamente en regiones pobres de Brasil y otros países.

Keywords : Nutrición enteral; Elaboración casera; Dietas; Fórmulas estándar.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License