SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Can the exercise mode determine lipid profile improvements in obese patients?Factors related with weight loss in a cohort of obese patients after gastric bypass author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA DIAZ, Eduardo et al. Efecto del trastorno por atracón en los resultados del bypass gástrico laparóscopico en el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.618-622. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6251.

Introducción: Los estudios previos sobre el efecto del trastorno por atracón en los resultados del tratamiento de la obesidad mediante bypass gástrico por vía laparoscópica (LGBP) son controvertidos. Faltan trabajos que comparen a pacientes con y sin trastorno por atracón según el sistema BAROS, que incluye: el porcentaje de sobrepeso perdido, la evolución de las comorbilidades, la calidad de vida y las complicaciones. Objetivo: Estudiar si el trastorno por atracón predispone a peores resultados tras el LGBP en los términos que definen el sistema BAROS. Métodos: En un estudio de cohortes con 45 obesos mórbidos intervenidos mediante LGBP, se identificó a los pacientes con trastorno por atracón prequirúrgico mediante el Questionnaire on Eating and Weight Patterns-Revised y se valoró sus resultados según los parámetros incluidos en el sistema BAROS. Resultados: El 21,4% de los pacientes presentaban trastorno por atracón. La mediana de seguimiento postoperatorio fue 12 meses. Los pacientes con trastorno por atracón presentaron menor tasa de resolución de la hipertensión arterial (42,9% frente a 92,9%; p = 0,025) y mayor frecuencia de estenosis de la anastomosis gastroyeyunal (70% frente al 17,1%; p = 0,003) que los pacientes sin trastorno por atracón. No se encontraron diferencias entre los grupos con y sin trastorno por atracón respecto al porcentaje de sobrepeso perdido, calidad de vida y puntuación global BAROS. Conclusiones: Los obesos con trastorno por atracón presentan tras el LGBP menores tasas de resolución de la hipertensión arterial y se complican más frecuentemente con una estenosis de la anastomosis gastroyeyunal. La valoración BAROS, la pérdida de peso y la calidad de vida son equiparables a la de los pacientes sin trastorno por atracón.

Keywords : Trastorno por atracón; Bypass gástrico; Obesidad mórbida; Hipertensión.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License