SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Effect of binge eating disorder on the outcomes of laparoscopic gastric bypass in the treatment of morbid obesityBone mineral density disminution post y de roux by-pass surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GIRALDO VILLA, Adriana et al. Factores relacionados con la pérdida de peso en una cohorte de pacientes obesos sometidos a bypass gástrico. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.623-630. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6176.

Introducción: La obesidad es catalogada como la epidemia del siglo XXI. El tratamiento médico multidisciplinario no ha sido suficiente y las técnicas quirúrgicas son empleadas con mayor frecuencia. El bypass gástrico es considerado el gold standard de la cirugía bariátrica, sin embargo, algunos pacientes reportan bajas tasas de pérdida de peso, lo que hace pensar en otros factores condicionantes. Objetivo: Establecer los factores asociados con la pérdida de peso, en una cohorte de pacientes obesos sometidos a bypass gástrico. Métodos: Estudio analítico retrospectivo. La variable respuesta fue la pérdida de peso, expresada en porcentaje del exceso de índice de masa corporal perdido (PEIMCP). Se realizó un modelo de regresión lineal de efectos mixtos y un modelo de riesgos proporcionales de COX. Resultados: Se estudiaron 166 pacientes entre 19 y 69 años, la mayoría mujeres (74,7%). Los hombres presentaron un índice de masa corporal (IMC) inicial promedio de 46,9 ± 6,8 kg/m2 y las mujeres de 46,3 ± 7,7 kg/m2. El análisis multivariado mostró que por cada 10,0 kg/m2 de mas al momento de la cirugía, disminuyó el PEIMCP en un 9,8% y un inadecuado consumo calórico diario disminuyó en un 4,0% el PEIMCP. Por cada 10,0 kg/m2 de IMC inicial, hubo una disminución del 57,8% en la probabilidad de lograr una pérdida de peso del 50%. Conclusiones: Los pacientes con menor exceso de peso según su índice IMC responden mejor a la cirugía bariátrica en términos del PEIMCP.

Keywords : Cirugía bariátrica; Bypass gástrico; Obesidad; Pérdida de peso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License