SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Incidence and risk factors for diabetes, hypertension and obesity after liver transplantationAssociation between the adherence to the Mediterranean diet and overweight and obesity in pregnant women in Gran Canaria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MAGALLARES, Alejandro; JAUREGUI-LOBERA, Ignacio; RUIZ-PRIETO, Inmaculada  and  SANTED, Miguel Ángel. Actitudes antiobesidad en una muestra de mujeres con trastornos de la conducta alimentaria. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.649-653. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6383.

Introducción: Uno de los principales problemas de los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria es la insatisfacción corporal. Aunque estas personas por lo general no están satisfechos con sus cuerpos, no hay muchas investigaciones que se centran en cómo estos pacientes ven a la gente con problemas reales de peso. Por esta razón, en este estudio se analiza cómo las mujeres con trastornos alimentarios ven a las personas obesas. Métodos: Un total de 104 participantes (35 con anorexia nerviosa, 28 con bulimia nerviosa, 16 con trastornos alimentarios no especificados y 25 controles) fueron seleccionados para llevar a cabo el estudio. Para medir las actitudes antiobesidad se utilizó la versión española del Antifat Attitudes Questionnaire. Para medir si los participantes presentaban insatisfacción corporal se utilizó la versión española del Body Shape Questionnaire. Por último, se tomaron medidas antropométricas (peso y talla) a fin de calcular el índice de masa corporal (kg/m2), así como algunos datos socio-demográficos. Resultados: Se encontró que los participantes con bulimia nerviosa mostraban puntuaciones más altas en las actitudes antiobesidad que el resto de los participantes. Adicionalmente, se encontró que este resultado estuvo influenciado por la insatisfacción corporal de los participantes. Discusión: Estos resultados sugieren que las actitudes negativas hacia las personas obesas pueden influir en la imagen corporal de una persona. Una manera de mantener una imagen positiva del propio cuerpo (sobre todo, la dimensión subjetiva, la satisfacción corporal) es compararse con aquellos que son percibidos como físicamente inferiores (personas con problemas de peso), una estrategia que es especialmente relevante cuando los medios de comunicación insisten en representar mujeres extremadamente delgadas.

Keywords : Anorexia nerviosa; Bulimia nerviosa; Trastornos de la conducta alimentaria no especificados; Actitudes antiobesidad; Insatisfacción corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License