SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Early determinants of overweight and obesity at 5 years old in preschoolers from inner of Minas Gerais, BrazilAnalysis of food intake and dietary habits in a population of adolescents in the city of Granada (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GOMEZ CAMPOS, Rossana et al. Predicción de ecuaciones para el porcentaje de grasa a partir de circunferencias corporales en niños pre-púberes. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.772-778. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6351.

Introducción: El análisis de la composición corporal a través de métodos directos e indirectos permite el estudio de los distintos componentes del cuerpo humano, constituyéndose en el eje central para valorar el estado nutricional. Objetivo: Desarrollar ecuaciones de predicción del % de grasa corporal a partir de circunferenciales corporales del brazo, cintura y pantorrilla y proponer percentiles para diagnosticar el estado nutricional de niños escolares de ambos sexos de 4-10 años. Métodos: Fueron seleccionados de forma intencional (no-probabilística) 515 niños, siendo 261 niños y 254 niñas pertenecientes al Programa de interacción y desarrollo del niño y del adolescente de la Universidad Estatal de Campinas (Sao Paulo, Brasil). Se evaluó las variables antropométricas de peso, estatura, pliegues cutáneos tricipital y subescapular y las circunferencias corporales del brazo, cintura y pantorrilla. Se determino el % de grasa a través de la ecuación propuesta por Boileau, Lohman y Slaughter (1985). A través del método de regresión se generaron 2 ecuaciones para predecir el porcentaje de grasa a partir de las circunferencias corporales; las ecuaciones 1 y 2 fueron validadas a través del método de validación cruzada. Resultados: Las ecuaciones obtenidas mostraron altos valores predictivos, oscilando con un R2= 64-69%. En la validación cruzada entre el criterio y las ecuaciones de regresión propuestas no hubo diferencias significativas (p < 0,05) y se observó un alto grado de concordancia a un CI 95%. Conclusión: Las ecuaciones son validadas y son una alternativa para evaluar el porcentaje de grasa en niños escolares de ambos sexos de 4-10 años del Programa de interacción y desarrollo del niño y del adolescente de la Universidad Es tatal de Campinas (Sao Paulo, Brasil).

Keywords : Porcentaje de grasa; Circunferencias corporales; Niños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License