SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Analysis of food intake and dietary habits in a population of adolescents in the city of Granada (Spain)Consumption of eggs may prevent vitamin D deficiency in schoolchildren author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BARJA, Salesa et al. Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.787-793. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6452.

Introducción: Los niños con enfermedades respiratorias crónicas (ERC) tienen mayor riesgo de desarrollar anemia ferropriva, sin embargo, la ferropenia está infradiagnosticada. Objetivos: Describir el status de hierro (Fe) en niños con ERC y evaluar la respuesta a su suplementación profiláctica. Método: Estudio prospectivo de niños con ERC y adecuada ingesta de Fe en la dieta: se realizó hemograma, velocidad de eritro-sedimentación, proteína C-reactiva y perfil de Fe. Posteriormente, aquellos con hemoglobina plasmática (Hb) normal no se suplementaron con Fe (Grupo A) y los que presentaban anemia ferropriva o factores de riesgo sí lo fueron (grupo B). Se evaluaron al 3o mes, después se suplementaron todos y se re-evaluaron al 4omes. Resultados: De 40 pacientes, con mediana de edad 30 meses (0,5 a 178), 60% eran hombres, 80% eutróficos. Requerían ventilación prolongada u oxigenoterapia 45%. Diagnósticos: 50% Bronquiolitis Obliterante post-infecciosa, 17,5% enfermedades de la vía aérea, 10% Displasia Broncopulmonar, 7,5% Fibrosis Quística y 15% otros. Basalmente 12,5% tuvo bajos depósitos de Fe y 20% anemia (la mayoría ferropriva). Completaron el estudio 25 niños: el grupo A disminuyó la ferritina sérica al 3omes (22,9 ± 30) y aumentó al 4omes (+12,8 ± 26) µg/L, (p = 0,013), sin cambio en la Hb. El grupo B tuvo ascenso de la Hb (91 ± 12 a 102 ± 12% del promedio para la edad, p = 0,04). Conclusión: La anemia ferropriva y la ferropenia son frecuentes en niños con ERC, quienes deterioran reversiblemente sus depósitos si no son suplementados. Sugerimos monitorizar con perfil de Fe y tratar precozmente, o suplementarlos en forma profiláctica.

Keywords : Anemia; Hierro; Enfermedades respiratorias crónicas; Pediatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License