SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Do our elderly have an adequate nutritional status?Satisfaction rating in a group of women from Granada on birthing care, support and breastfeeding lenght author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA FERREIRA, Lívia; REZENDE ANASTACIO, Lucilene; SOARES LIMA, Agnaldo  and  TOUSLON DAVISSON CORREIA, Maria Isabel. Los predictores de mortalidad en pacientes en lista de espera para trasplante hepático. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.914-919. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6333.

Antecedentes y objetivo: La demanda de trasplante de hígado aumenta cada año, lo que está en contraste con el estancamiento en el número de donantes. Este fenómeno ha dado lugar a largos tiempos de espera, lo que resulta en una mayor mortalidad pre-trasplante. Por lo tanto, nuestro objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo, incluidas las variables nutricionales, para la mortalidad en los pacientes que están en lista de espera para un trasplante de hígado. Métodos: Los pacientes en lista de espera fueron evaluados para identificar los factores de riesgo para la mortalidad. Los datos relacionados con los factores demográficos, socioeconómicos y etiológico, gravedad de la enfermedad hepática, complicaciones, medicamentos y exámenes bioquímicos relacionados con la enfermedad, el estado nutricional, la ingesta de la dieta y la actividad física fueron recogidos. Resultados: Se identificaron 159 pacientes seguidos, y el 47,8% (76) fueron trasplantados. La tasa de mortalidad en lista de espera fue de 25,7% paciente-año, y 40 pacientes fallecieron (28,0%). Las variables asociadas con la mortalidad durante este período (p < 0,05) fueron los siguientes: desnutrición severa (OR 2,5/CI: 1,2 a 5,3), valores bajos de sodio en suero (OR: 1,1/CI: 1,1 a 1,2) y la cirrosis criptogénica (OR: 2,2/CI: 1,1-4,6). Conclusiones: Se debe prestar especial atención a los pacientes con bajo contenido de sodio sérico, los que reciben el diagnóstico de cirrosis criptogénica y la desnutrición severa. El diagnóstico precoz de la malnutrición y la intervención nutricional adecuada es obligatoria en estos pacientes.

Keywords : Trasplante de hígado; Mortalidad; Malnutrición.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License