SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Nutritional status influences generic and disease-specific quality of life measures in haemodialysis patientsEndocarditis caused by Trichoderma longibrachiatum and parenteral nutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

TENORIO JIMENEZ, Carmen et al. Cirugía bariátrica en enfermedad inflamatoria intestinal: presentación de un caso clínico y revisión de la literatura. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.958-960. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6408.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) raramente se asocia a obesidad, ya que la malabsorción es una característica frecuente de este grupo de patologías (1). Sin embargo, algunos pacientes pueden padecer obesidad mórbida asociada a complicaciones y refractaria a tratamiento dietético y beneficiarse de la cirugía bariátrica. Incluso se ha postulado que podría producirse una mejoría de la EII al disminuir los marcadores inflamatorios tras la cirugía (2). No obstante, los pacientes pueden experimentar mayor incidencia de complicaciones tras la cirugía en el contexto de terapias inmunosupresoras y agravamiento de la malabsorción previa. Por ello, si se realiza la cirugía, la cuidadosa selección de los pacientes y la individualización de la técnica a realizar son imprescindibles. Presentamos una paciente diagnosticada de Colitis Ulcerosa que presenta desnutrición proteica severa tras cirugía bariátrica tipo derivación bilio-pancreática y realizamos una revisión de la literatura disponible.

Keywords : Cirugía bariátrica; Obesidad mórbida; Enfermedad inflamatoria intestinal; Hipoproteinemia; Malnutrición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License