SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Endocarditis caused by Trichoderma longibrachiatum and parenteral nutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SOTELO GONZALEZ, Silvia et al. Parámetros antropométricos en la evaluación de la malnutrición en pacientes oncológicos hospitalizados: utilidad del índice de masa corporal y del porcentaje de pérdida de peso. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.965-968. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6369.

Objetivo: Comparar el IMC y el porcentaje de pérdida de peso como marcadores de malnutrición en el paciente oncológico hospitalizado tomando como referencia la Valoración Subjetiva Global Generada por el Paciente (VSG-GP). Método: Estudio descriptivo transversal en pacientes ingresados en Oncología Médica del Hospital Xeral de Vigo de mayo a septiembre de 2011. Resultados: 28 pacientes (15 varones). Edad media 63,46 años ± 11,05. IMC medio 23,75 kg/m2 ± 3,62. Porcentaje medio de pérdida de peso 8,53% ± 6,20. En el grupo A (bien nutridos) el porcentaje de pérdida de peso fue de 1,07 ± 1,85, en el B (moderadamente desnutridos) de 7,90 ± 1,73 y en el C (severamente desnutridos) 10,91 ± 6,91 (p = 0,034). El IMC no obtuvo diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: El IMC no es un parámetro adecuado para detectar malnutrición a diferencia del porcentaje de pérdida de peso que sí mostró una asociación directa con el grado de desnutrición.

Keywords : Desnutrición; Cáncer; Valoración nutricional; Estado nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License