SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Food-related lifestyles and eating habits inside and outside the home in the Metropolitan Region of Santiago, ChilePredicting survival of endoscopic gastrostomy candidates using the underlying disease, serum cholesterol, albumin and transferrin levels author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

FERNANDEZ VALDIVIA, Antonia et al. Estudio de los exitus con diagnóstico secundario de desnutrición en un hospital de tercer nivel. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1274-1279. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6485.

Introducción: La desnutrición constituye uno de los principales problemas de Salud Pública, según datos de la OMS, es la primera causa de mortalidad, cuando la misma afecta al colectivo de los sujetos hospitalizados, toma entidad propia denominándose "desnutrición hospitalaria". Objetivos: El objetivo general es cuantificar los diagnósticos principales de alta más frecuentes, que causan exitus, con el diagnóstico secundario de desnutrición. Métodos: Se trata de un estudio transversal y descriptivo, en el que se han incluido todas las altas hospitalarias del año 2011 y primer semestre de 2012, que han sido exitus y que tienen como diagnóstico secundario la desnutrición, siendo el total de 33. Se ha realizado un análisis estadístico descriptivo, efectuándose el test de Mann-Whitney para pruebas no paramétricas (p < 0,05). Resultados: Los diagnósticos principales más frecuentes entre las 33 altas analizadas son la sepsis (12,1%), metástasis hepáticas (9,1%), neumonía (6,1%), insuficiencia respiratoria aguda (6,1%) e insuficiencia renal aguda (6,1%). Conclusiones: Aunque el diagnóstico principal más frecuente es la sepsis, al agrupar los diagnósticos, el GRD más frecuente es de patología respiratoria, por lo que se ha de hacer codificación exhaustiva y de calidad para ajustar el peso relativo de los mismos a la realidad. Es fundamental especificar en la fuente de información clínica utilizada para la codificación, el grado de desnutrición, para obtener mayor especificidad en los datos.

Keywords : Exitus; Desnutrición; Diagnóstico principal; Grupos relacionados por el diagnóstico; Conjunto mínimo básico de datos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License