SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue5The association between dietary macronutrients intake and obesity among children and adolescents: a case-control studyPredictor variables for low adherence to a lifestyle modification program of overweight treatment in primary health care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ABILES, V. et al. Efectividad de la terapia cognitivo-conductual en obesos mórbidos candidatos a cirugía bariátrica con o sin trastorno por atracón. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5, pp.1523-1529. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6699.

Objetivo: Analizar cambios en la psicopatología general y específica de pacientes con obesidad mórbida (OM) candidatos a Cirugía Bariátrica (CB) tras aplicación de terapia cognitiva-conductual (TCC) y evaluar diferencias entre pacientes con y sin trastorno por atracón (TA y NTA respectivamente), y entre grados de obesidad III y IV; estudiando su influencia en la pérdida peso. Material y métodos: Se incluyeron110 pacientes candidatos a CB [77mujeres; con 41 ± 9 años e IMC 49,1 ± 9,0 kg/m2] que recibieron TCC preoperatoria (12-sesiones de 2 horas) Se evalúo comorbolidad psicológica pre-post-TCC mediante test validados para la población española. Resultados: Basalmente los pacientes con TA mostraron mayor ansiedad y depresión y menor autoestima y calidad de vida que aquellos NTA (p < 0,05). También mostraron mayor preocupación por la comida, el peso y la figura revelando sentir más hambre, temor y culpa, importándoles más el contexto (p < 0,005). Tras TCC, las diferencias en autoestima, depresión y desordenes alimentarios desaparecieron, asociado a una significativa mejoría en pacientes con TA. No hubo diferencias entre grados de obesidad III y IV en ninguno de los test pre y post-TCC aplicados. El análisis multivariante demostró efectividad de la TCC para tratar la psicopatología independientemente de la presencia de TA o del grado de obesidad. Tras 1 año post-TCC, la pérdida de peso con respecto a la basal fue > 10% en 67 pacientes. Sin diferencia entre los grupos de estudio. Conclusiones: La TCC es efectiva en el tratamiento de la comorbilidad psicológica, independientemente de la presencia de TA y del grado de obesidad.

Keywords : Obesidad mórbida; Cirugía bariátrica; Terapia cognitiva.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License