SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Physicochemical and nutricional characteristics of handmade enteral dietsEffect of probiotics on human blood urea levels in patients with chronic renal failure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BRASIL LOPES, Mirella et al. Restricción de productos lácteos: una realidad en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.3, pp.575-581. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/NH.2014.29.3.7124.

Introducción: Se considera que la deficiencia de calcio es un factor de riesgo para el desarrollo de osteoporosis en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). En estos pacientes se han notificado diversas restricciones dietéticas. Objetivo: Evaluar la ingesta de productos lácteos y calcio de la dieta en pacientes con EII. Métodos: En este estudio cruzado se reclutaron 65 pacientes ambulatorios con EII procedentes de un centro de referencia para EII. Se administraron un cuestionario semi-estructurado (que recogía datos demográficos, socio-económicos y clínicos) y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimento. Con respecto a los datos clínicos, evaluamos el estado nutricional antropométrico, la clasificación de la enfermedad, el índice de actividad de la enfermedad y la presencia de síntomas gastrointestinales. Se evaluaron las modificaciones auto-notificadas en el uso de los productos lácteos. Resultados: Las edades de los pacientes con EII variaban entre los 20 y 75 años y el 67,0% fueron diagnosticados de colitis ulcerosa. La mayoría (64,7 %) notificaban una restricción de los productos lácteos. La frecuencia de síntomas gastrointestinales fue mayor en los pacientes con enfermedad de Crohn que restringían los productos lácteos que en aquellos que no lo hacían (100% frente a 42,9%; p = 0,013); este resultado no se observó en los pacientes con colitis ulcerosa CU. La actividad de la enfermedad también fue más frecuente en los pacientes con EII que restringían los productos lácteos que en aquellos sin restricción (23,8% frente a 4,5%; p = 0,031) y, en los pacientes con CU, la enfermedad extensa fue más habitual en pacientes que restringían los productos lácteos que en aquellos que no lo hacían (42,9 % frente a 20,0%; p = 0,03). Conclusión: La restricción de productos lácteos es habitual en pacientes con EII, posiblemente debido a la actividad de la enfermedad, la presencia de síntomas gastrointestinales y la extensión de la enfermedad.

Keywords : Enfermedad inflamatoria intestinal; Colitis ulcerosa; Enfermedad de Crohn; Productos lácteos; Calcio de la dieta.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License