SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Effect of conjugated linoleic acid mixtures and different edible oils on body composition and lipid regulation in miceAnthropometric model for the prediction of appendicular skeletal muscle mass in Chilean older adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LOPEZ-CONTRERAS, María José et al. Identificación de grupos de personas mayores institucionalizadas con diferente estado nutricional mediante un análisis de conglomerados. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.3, pp.602-610. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/NH.2014.29.3.7194.

Objetivos: Aplicar un análisis de conglomerados (cluster analysis) para grupos de individuos de características similares en un intento de identificar la desnutrición o el riesgo de desnutrición en esta población. Métodos: Estudio transversal llevado a cabo en 205 sujetos de 65 años (131 mujeres y 74 hombres), residentes en siete centros públicos de la Región de Murcia, localizada en la costa mediterránea de España. Se valoró ingesta dietética (energía y nutrientes), medidas antropométricas (índice de masa corporal, pliegues cutáneos, circunferencia muscular del brazo, área muscular del brazo, área muscular del brazo corregida, relación cintura-cadera) y parámetros bioquímicos y hematológicos (albúmina, transferrina, colesterol total, recuento total de linfocitos). Las variables se analizaron mediante análisis de conglomerados. Resultados: Los resultados del análisis de conglomerados, incluyendo la ingesta, datos antropométricos y analíticos mostraron que, de los 205 sujetos ancianos, 66 participantes (32,2%) presentaron sobrepeso/obesidad, 72 (35,1%) tenían un estado nutricional adecuado y 67 (32,7%) estaban desnutridos o en riesgo de desnutrición. El grupo con desnutrición o en riesgo de desnutrición mostró los valores más bajos de la ingesta dietética y los parámetros antropométricos y clínicos. Conclusiones: El estudio muestra que el análisis de conglomerados es un método estadístico útil para evaluar el estado nutricional de las poblaciones de ancianos institucionalizados. Por el contrario, el uso de los valores de referencia específicos, descritos con frecuencia en la literatura, podría no detectar situaciones reales de desnutrición o en riesgo de desnutrición.

Keywords : Desnutrición; Malnutrición; Residencias públicas; Personas mayores; Análisis de conglomerados.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License