SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4Calibration tools menu and calculation of the composition nutritional food: validity and variabilityEmotional processing in adult vs adolescent patients with eating behavior disorders: emotional recognizing and the mental theory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CARVALHO VIDIGAL, Fernanda de et al. Ácido úrico sérico puede predecir mayores niveles de proteína C-reactiva en hombres adultos sanos. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.4, pp.935-940. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.4.7094.

Introducción: Los estudios epidemiológicos han demostrado una asociación entre la enfermedad coronaria y nuevos factores de riesgo cardiovascular, como, los niveles de proteína C-reactiva ultrasensible (PCR-us) y fibrinógeno. Objetivos: Evaluar la capacidad de los indicadores bioquímicos en discriminar cambios en los niveles de PCR-us y fibrinógeno, en hombres adultos sanos. Métodos: Se evaluaron 130 hombres (20-59 años). Se midió peso y talla. Se realizó mediciones bioquímicas (perfil lipidico, glucosa en ayunas, ácido úrico, PCR-us y fibrinógeno). Se calculó el índice de masa corporal, la relación colesterol total/HDL-c y la relación LDL-c/HDL-c. Se consideró como punto de corte para los valores de PCR-us > 0,12 mg/dL y para el fibrinógeno se utilizó el percentil 50 de la muestra evaluada. Resultados: El ácido úrico mostró la mejor correlación (r = 0,325) y el área más alta bajo la curva ROC (0,704 ± 0,054), mostrando una mayor capacidad predictiva para detectar niveles más altos de PCR-us (p < 0,01). La relación colesterol total/HDL-c (r = 0,222) y la relación LDL-c/HDL-c (r = 0,235) mostraron una mejor correlación y el área más alta bajo la curva ROC (0,624 ± 0,049 y 0,624 ± 0,049) en la identificación de niveles más altos de fibrinógeno (p < 0,05). Conclusiones: El ácido úrico y la relación colesterol total/HDL-c y la relación LDL-c/HDL-c mostraron una mayor capacidad predictiva para detectar cambios en los niveles de PCR-us y fibrinógeno, respectivamente. Se sugirió el uso de marcadores bioquímicos en la práctica clínica, a fin de establecer medidas preventivas para la enfermedad cardiovascular en hombres adultos sanos.

Keywords : Lipoproteínas; Ácido úrico; Fibrinógeno; Proteína C-reactiva; Inflamación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License