SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 suppl.1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.29  suppl.1 Madrid May. 2014

 

 

ÁREA TEMÁTICA EPIDEMIOLOGÍA Y GESTIÓN DE NUTRICIÓN

 

 


O3 Impacto de la implementación de una estrategia de prevención multidisciplinar en la incidencia de bacteriemia relacionada con el catéter de Nutrición Parenteral (BRC-NP) en el Hospital

Rosa Burgos Peláez1, Dolores Rodríguez-Pardo2, Pilar Sabin3, Inma Albero4, Pilar Lalueza3, Teresa Rodríguez5, Agueda Pérez6, Hegoi Segurola1, Dolors Planas7, Benito Almirante2

1Hospital Universitario Vall D'Hebro.
2Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Vall d'Hebron.
3Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d'Hebron.
4Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario Vall d'Hebron.
5Comisión de Nutrición. Hospital Universitario Vall d'Hebron.
6Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Vall d'Hebron.
7Dirección de Procesos y Calidad. Hospital Universitario Vall d'Hebron.

Objetivos: La BRC-NP es una complicación grave con elevada mortalidad en los pacientes hospitalizados. Objetivos: describir el pronóstico de la BRC-NP y el impacto a medio plazo de una estrategia de prevención multidisciplinar implementada entre 2008-2012. El programa de prevención consistió en: Campaña de promoción del lavado e higiene de manos iniciada en 2007, Adhesión al Proyecto Bacteriemia Cero en las UCIs en 2008, Programa educacional para la prevención de la BRC periférico implementado entre 2009-2011, y elaboración por la Comisión de Nutrición de un póster con los puntos críticos del cuidado del catéter venoso central en 2011, difundido en 2012.
Material y métodos: De forma prospectiva se incluyeron todos los pacientes con BRC entre los años 2007 y 2012 siguiendo las directrices del programa VINCat. Se analizaron los factores asociados con muerte precoz (1.a semana) mediante regresión logística.
Resultados: Se identificaron 847 BRC, 291 (34%) fueron BRC-NP. Las infecciones se localizaron en Unidades quirúrgicas en un 54% de casos, en unidades médicas en 29% y en UCI 17%. Un total de 14.5% de pacientes fallecieron durante el primer mes y 8% en la primera semana. En el estudio multivariado, los factores predictores de muerte precoz fueron infección por gérmenes multiresistentes (OR 4,14, 95%IC 1,24-13,76, p = 0,0205) y edad del paciente (OR 1,11, 95%IC: 1,051,17, p = 0,0001). Fueron factores protectores de mortalidad la retirada del catéter en las primeras 48 horas (OR 0,19, 95%IC 0,07-0,54), p = 0,0019) y tratamiento antibiótico empírico adecuado (OR 0.18, 95%IC 0,060,55, p = 0,0025) La incidencia de BRC-PN disminuyó de forma secuencial a lo largo del programa de prevención desde 5,36 episodios/1.000 días de catéter en 2007 hasta 2,9 episodios /1.000 días de catéter en 2012.
Conclusiones: La implementación de una estrategia de prevención multidisciplinar reduce de forma significativa la incidencia de BRC-NP. La retirada precoz del catéter y el tratamiento antibiótico empírico adecuado pueden reducir la mortalidad de esta grave complicación.


O4 Impacto de la codificación de desnutrición y procedimientos de soporte en el índice de complejidad, estancia y tasas. Dos años de evaluación

Juan Luis Villalobos Gámez1, 2, Alfonso Martínez Reina3, Laila Dani Ben Abdellah2, José del Río Mata3, Carlos Lara Ramos2, Cristina González Pérez2, Rosalía Rioja Vázquez1, 4, Joaquín Barranco Pérez5, Francisco Tinahones Madueño4, José Manuel García Almeida1,4

1Equipo de Soporte Nutricional. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Complejo Hospitalario de Málaga. Málaga.
2UGC de Farmacia Hospitalaria/Sección de Nutrición. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Complejo Hospitalario de Málaga. Málaga.
3Servicio de Documentación Clínica. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Complejo Hospitalario de Málaga. Málaga.
4UGC de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Complejo Hospitalario de Málaga. Málaga.
5Servicio de Sistemas de Información. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Complejo Hospitalario de Málaga. Málaga.

Introducción: Es sabido que existe una clara infra-codificación de la desnutrición. En los años 2009 / 2010 nuestro hospital dio 20.805/20.555 altas. Nuestras tasas de codificación de desnutrición en CMBDH -ya reportadas- para ambos años fueron del 31,5/35,5 %% y la de procedimientos de soporte del 46,8/51,5 %% respectivamente. Ambas muy superiores a la tasas medias de Andalucía: 9,5/11,6%o de desnutrición y 21,2/21,4%o de procedimientos.
Objetivos: A partir de dichas tasas: cuantificar su impacto en el Índice de Complejidad -Case Mix- hospitalario y mostrar su relación con estancia media, tasas de mortalidad y reingreso. Justificación de costes derivada.
Material y métodos: Se analizaron los códigos definidos en consenso SENPE-SEDOM registrados en CMBDH de los años evaluados. Los datos se procesaron con el programa Alcor-GRD y se agruparon mediante la versión 27.0 del programa agrupador GRD. Se calcularon estancia media y tasas del conjunto de pacientes codificados de desnutrición y se compararon con las globales. Se diferenciaron la tasa de reingreso por cualquier causa y modo de ingreso y la tasa de reingreso urgente causado por procesos pertenecientes a la misma Categoría Diagnóstica Mayor. Se entiende por Complejidad Media o Índice de Complejidad hospitalario el Peso Medio de GRD -o Case Mix- de todos los episodios, excluyendo aquellos pacientes agrupados en un GRD con Peso = 0 (GRD inespecíficos). Se cuantificó el impacto de la codificación en dicho índice así como, a partir de datos de contabilidad analítica, en justificación de costes.
Resultados:

Conclusiones: Los pacientes afectos de desnutrición codificada al alta presentan una alta complejidad que se traduce en elevación de las tasas estudiadas. La codificación aportó cuatro centésimas de punto al Índice de Complejidad de los años evaluados, justificando costes de hospitalización por valor aproximado de 1,8 millones de €.


O6 Prevalencia de reingreso en pacientes con disfagia confirmada por el Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad

Ester Núñez Savall1, Ana Artero Fullana1, Miriam Moriana Hernández1, María de las Heras Muñoz1, Miguel Civera Andrés1, José Francisco Martínez Valls1, Juan Francisco Ascaso Gimilio1

Hospital Clínico Universitario Valencia.

Objetivo: Las alteraciones de la deglución son frecuentes entre personas de edad avanzada, dependientes o con enfermedades neurológicas, siendo responsables de graves complicaciones y una elevada mortalidad asociada.
Nuestro objetivo fue evaluar si existe asociación entre el diagnóstico de disfagia y la actitud terapéutica con los reingresos posteriores.
Material y métodos: Estudio transversal, observacional, realizado en 100 pacientes adultos ingresados en los que hubo sospecha clínica de disfagia (edad media 79,24 ± 13,47 años, mujeres 67,3%). Se realizó el Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V) para confirmar diagnóstico de disfagia y establecer la gravedad de la misma. En función de la gravedad se modificó el soporte nutricional de los pacientes. Se valoró posteriormente la existencia o no de reingreso así como la causa del mismo
Resultados: El diagnóstico de disfagia se confirmó con el método MECV-V en 89 sujetos. El 24,1% de estos pacientes tenían imposibilidad para una adecuada nutrición oral y/o riesgo elevado de broncoaspiración. De este subgrupo de elevado riesgo (24,1%) el 77,3% se trató con SNG o PEG y el 22,7% restante con una actitud paliativa. El resto del grupo con disfagia (75,9%) se trató con modificaciones dietéticas. Del grupo total (89 sujetos con disfagia) reingresaron el 18,6% en un periodo de 51,1 ± 48,8 días. El reingreso del paciente se correlacionó significativamente con la presencia de insuficiencia respiratoria, infección respiratoria o la institucionalización del mismo (r = 0,31, 0,27 y 0,28, p < 0,05 respectivamente) al diagnóstico de disfagia. No hubo relación significativa con el tratamiento nutricional y sus posibles complicaciones, incluyendo la broncoaspiración que apareció solo en 4 casos y la desnutrición en 1 caso. Tampoco se correlacionó con la gravedad de disfagia (definido por su alteración en volúmenes o texturas).
Conclusiones: La prevalencia de reingreso en pacientes con disfagia en tratamiento es elevada. Sin embargo, no está relacionada con la gravedad de la disfagia ni con la pauta terapéutica instaurada. Las complicaciones de la disfagia (broncoaspiración y desnutrición) suponen una causa secundaria de los reingresos.


P32 Nutrition Day en España 2012. Somos distintos al resto de Europa?

Carolina Puiggrós Llop1, Belen Sarto Guerri1, Guillermo Cardenas Lagranja1, José A. Lopez Gomez1, Lluísa Chicharro Serrano1, Ana Sancho1, Miguel Giribés1, Hegoi Segurola1, Rosa Burgos Peláez1

Hospital Universitario Vall D'Hebron.

Introducción: El nutrition Day en hospitales (nDH) es un proyecto internacional cuyo objetivo es concienciar sobre la desnutrición en los hospitales. Es una encuesta transversal de un día que evalúa el riesgo nutricional con valoración de resultados a los 30 días, que se realiza anualmente desde 2006. Nuestro país participa en el proyecto desde su inicio.
Objetivo: Comparar los resultados obtenidos en la encuesta nDH 2012 en nuestro país con los del resto de países europeos participantes.
Métodos: Se han analizado los resultados de nDH 2012 de los distintos países europeos. Principales variables comparadas: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), presencia de comorbilidades, pérdida de peso previa al ingreso, tipo de soporte nutricional y porcentaje de ingesta oral durante el ingreso, ingesta de alimentos extrahospitalarios, estancia hospitalaria, destino al alta y reingreso a los 30 días.
Resultados: En 2012 participaron en el proyecto 14 países europeos incluido el nuestro con un total de 8348 pacientes (907 España, 10,9% del total). Se observan muy pocas diferencias entre España y el resto de Europa en los valores del IMC (media 26,4), la estancia hospitalaria, los pacientes que continúan ingresados a los 30 días, los que fueron éxitus en este periodo, la pérdida de peso previa al ingreso (46% de pacientes), y la ingesta hospitalaria (ingesta 100% sólo el 39% de pacientes).
En la tabla I se detallan los parámetros que muestran más diferencias entre los 2 grupo

Conclusiones:
- Existe un amplio rango de edad en los pacientes incluidos en el estudio.
- El porcentaje de alta a domicilio es menor en nuestro país a pesar de ser pacientes con menos comorbilidades.
- El uso de dietas especiales es mucho mayor en España en comparación con el soporte nutricional especializado (N. Enteral, Parenteral y suplementos) que es menor. En Europa mayor número de pacientes toman alimentos extrahospitalarios.
- El porcentaje de pacientes portadores de ostomías de alimentación es mayor en el resto Europa.


P33 Estudio de las condiciones higiénico-sanitarias de platos preparados en servicios de restauración hospitalaria

Ángel Caracuel García1, Gabriel Olveira Fuster1, Antonio Valero Díaz2, Rosa Roque Navarrete1

1HRU Carlos Haya.
2Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Campus Internacional de Excelencia Agroalimentaria (ceiA3). Universidad de Córdoba

Las cocinas hospitalarias, como ámbito de desarrollo de los procesos de alimentación, deben ofrecer un servicio donde la calidad sea sinónima de inocuidad alimentaria. Para ello, los servicios de alimentación en centros hospitalarios precisan de un mantenimiento adecuado de las medidas de higiene con el fin de minimizar el grado de contaminación microbiológica tanto de los alimentos elaborados como de las superficies de trabajo.
Objetivo: Llevar a cabo un análisis de las condiciones higiénico-sanitarias de los platos preparados con el fin de adoptar medidas de prevención y proporcionar un aseguramiento de la calidad de los mismos hacia los pacientes.
Material y método: El estudio se llevó a cabo durante los años 2009-2012 en el que se tomaron 294 muestras de platos preparados para un total de 1.764 análisis. Se hizo un control microbiológico para aerobios mesófilos, enterobacterias lactosa positivas, Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Listeria monocytogenes y Salmonella spp. Con los datos analizados, se calcularon los estadísticos media, percentil 95, así como el porcentaje de muestras negativas e inferiores a 2 log ufc/g.
Resultados: Los resultados microbiológicos obtenidos para aerobios mesófilos en los platos evaluados (carnes y embutidos/fiambres, pescados, ensaladas, platos a base de huevo, sopas y verduras) indicaron unos recuentos más elevados en ensaladas debido a que no se someten a tratamiento térmico previo al consumo. Los recuentos promedio obtenidos para enterobacterias lactosa positivas fueron mayores en los platos de cárnicos servidos en frío (embutidos y fiambres) y ensaladas, con valores superiores a 3 log ufc/g. La presencia de S. aureus fue en todos los casos inferior a 2 log ufc/g, aunque se evidenciaron recuentos puntuales elevados de E. coli (3,35 log ufc/g) en muestras analizadas de platos de ensalada y cárnicos. Asimismo, no se detectaron muestras positivas para L. monocytogenes y Salmonella spp. Cabe destacar que existieron diferencias significativas (P < 0,05) entre los recuentos de aerobios y los restantes grupos microbianos, y entre la calidad higiénica de platos servidos en caliente y en frío.
Conclusiones: El presente estudio pone de manifiesto la importancia de una correcta implantación del sistema de autocontrol en servicios de restauración hospitalaria. Por otro lado, los resultados obtenidos contribuyen a una mejor definición de las medidas correctoras a adoptar para la prevención de toxiinfecciones alimentarias.


P34 Gestión de alérgenos alimentarios y frecuencia de enfermos alérgicos a alimentos en un servicio de restauración hospitalaria

Ángel Caracuel García1, Gabriel Olveira Fuster1, Antonio Valero Díaz2, Rosa Roque Navarrete1

1HRU Carlos Haya.
2Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Campus Internacional de Excelencia Agroalimentaria (ceiA3). Universidad de Córdoba.

El Reglamento 1169/2011, obliga a que en los alimentos que se presenten sin envasar para las colectividades, sea obligatoria la indicación de todo ingrediente alergénico.
Con objeto de garantizar la seguridad de las comidas, existe la necesidad de gestionar los riesgos potenciales de los alimentos alergénicos en un entorno hospitalario.
Objetivos:
- Garantizar al paciente que la información sobre alérgenos alimentarios es veraz y que los alimentos puestos a su disposición son seguros.
- Obtener información sobre la frecuencia de enfermos alérgicos a los diferentes alimentos.
Método: En el presente estudio se evaluó la frecuencia de pacientes alérgicos en un hospital regional universitario, tras la implantación de un Manual de Gestión de Alérgenos, y como monitorización de éste. Se seleccionaron las Hojas Interconsultas (HI) de dietas individualizadas durante 5 meses, detectándose las de pacientes con alergias a alimentos descritas en la tabla I.


Resultados:
- De de febrero a junio de 2012, en el Hospital General, de las 3.640 HI generadas, 1088 pertenecen a dietas para enfermos con alergias a alimentos.
- Los resultados muestran que un 29,89% de los pacientes que necesitaron hojas interconsulta, manifestaron algún tipo de alergia. Entre los alimentos implicados, las legumbres y hortalizas, productos lácteos y gluten presentaron una mayor incidencia existiendo diferencias significativas (P < 0,05) con respecto a las demás alergias evaluadas. Asimismo cabe señalar que se encontraron diferencias significativas entre alimentos de origen animal y vegetal, así como entre los diferentes menús servidos.
Conclusiones:

- Se ha mejorado la información dada a los pacientes en relación a los alérgenos, y se garantiza que los alimentos puestos a su disposición son seguros.
- De los resultados, se desprende la importancia del conocimiento por parte del personal del servicio de restauración hospitalaria de los riesgos de presencia de alérgenos identificados en la elaboración de los platos incluyendo las medidas correctivas y preventivas a considerar en cada caso.


P35 Los determinantes sociales de la salud en la población infantil-juvenil inmigrante: su influencia en el estado nutricional

Kamila Cheikh Moussa2, Javier Sanz-Valero3,5, Carmina Wanden-Berghe2,4,5

1Universidad Miguel Hernández.
2Hospital General Universitario de Alicante.
3Universidad de Alicante.
4Universidad CEU Cardenal Herrera.
5CDC-Nut SENPE.

Objetivo: Examinar los determinantes sociales de la salud más característicos de la población inmigrante de segunda generación (los hijos de la inmigración) y de evaluar su efecto en su estado nutricional.
Método: Análisis crítico y sistemático de la literatura científica, mediante técnica sistemática, a partir de la consulta de las bases de datos bibliográficas: MEDLINE (vía Pubmed) y The Cochrane Library. Se utilizaron los siguientes Descriptores (MeSH): "Emigrants and Immigrants", "Socioeconomic Factors", "Cultural Characteristics", "Social Class", "Nutritional Status", "Overweight", "Obesity", "Body Mass Index", "Body Weight Changes" y "Cohort Studies". Se uso el filtro "Humans".
La pertinencia de los artículos se evaluó de forma independiente por los dos autores. En la evaluación de la calidad de los artículos se siguieron las recomendaciones de STROBE (Strengthening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology). Para dar por válida la selección de los artículos se estableció que la fuerza de la concordancia (índice Kappa) entre los dos autores debía ser superior a 0,60 (buena o muy buena). Como determinantes sociales de la salud para evaluar los efectos se consideraron los factores económicos y socio-demográficos.
Resultados: Aplicando los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 18 estudios prospectivos. El efecto protector, relacionado con el riesgo de sobrepeso/obesidad, de la condición de inmigrante característico de su cultura alimentaria y el aislamiento lingüístico de observa en la primera generación, mientras que por el proceso de aculturación de las segundas y terceras generaciones se equiparan en la ganancia de peso a la población nativa. En los EE.UU. la prevalencia de sobrepeso/obesidad, entre los diferentes grupos étnicos de segunda generación, es mayor en la población hispana.
No se encontró relación entre los estudios sobre las diferencias en el estado nutricional entre los sexos, ni sobre el efecto protector de los diferentes programas de ayuda alimentaria.
Conclusiones: Los determinantes sociales de mayor influencia de la salud en la segunda generación (infantil-juvenil) fueron las condiciones socio-demográficas, entre ellas destaca la duración de la estancia que muestra diferencias entre las tres generaciones identificadas en los estudios.
El aislamiento lingüístico (como protector) y el origen étnico son realmente los que impactan en la respuesta biológica al cambio experimentado por la aculturación y en consecuencia lo que incide en las diferencias en el estado nutricional.


P36 Estado nutricional al ingreso en centros residenciales y sociosanitarios SARquavitae: perfil de usuarios y variables clínicas relevantes

Josep Pascual Torramadé1, Iciar Ancizu García2, Mónica De las Heras3, Raúl Vaca Bermejo2

1Dirección Técnica-Asistencial, SARquavitae, Barcelona
2Departamento de Investigación, SARquavitae, Barcelona
3Dirección Técnica-Asistencial, SARquavitae, Madrid

Introducción: La valoración y detección de la desnutrición en población mayor vulnerable es un aspecto clave de la atención proporcionada en centros residenciales y sociosanitarios. Resulta esencial detectarla al ingreso para prescribir el tratamiento necesario y así mejorar los parámetros nutricionales basales.
Objetivo: Analizar el estado nutricional de los usuarios en centros SARquavitae® y su relación con variables clínicas relevantes al ingreso.
Material y método: Se analizaron los datos contenidos en la valoración inicial de 4.297 ingresos en los centros SARquavitae® durante el año 2012. La información asistencial se recoge en la historia clínica informatizada GCR. La valoración del estado nutricional se realiza mediante el Mini Nutritional Assessment (MNA®), el estado cognitivo mediante MMSE y el nivel de dependencia mediante la Escala de Barthel.
Resultados: El 66,1% de las personas ingresadas son mujeres y la edad media de la muestra es de 82,07 años (s = 9,61). El 60,3% de los ingresos proceden de su domicilio, un 24,7% de un hospital de agudos, mientras que el resto procede de otras facilidades sociosanitarias. Un 65,4% presenta deterioro cognitivo moderado o grave (MMSE < 20) y un 63,3% un nivel de dependencia entre moderado y total. Un 67% tiene 3 o más diagnósticos intercurrentes y un 62,2% tiene prescritos 7 o más fármacos. De acuerdo al ICD-9, al momento del ingreso el 42,5% tiene diagnóstico de enfermedad hipertensiva, un 13,6% de enfermedad cerebrovascular y el 25,5% otras formas de enfermedad cardiaca (incluye insuficiencia y enfermedad isquémica). El 34,3% de los ingresos presenta Enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Al ingreso, solo un 22,9% de los casos presenta un estado nutricional normal, mientras que un 43,6% está en riesgo de desnutrición y un 33,4% desnutridos. Sin embargo, solo el 21,2% refiere anorexia moderada a grave y un 31,3% refiere alguna pérdida de peso reciente.
Conclusiones: La población que ingresa en centros SARquavitae® tiene un importante nivel de dependencia cognitiva y funcional. La situación de complejidad clínica que presentan se complica con la presencia de un estado nutricional deficitario que requiere intervenciones específicas. La presencia de alta comorbilidad y polimedicación agravan la afectación del estado nutricional. SARquavitae® ha introducido nuevos protocolos de actuación que aseguran mayor especialización en su programa de atención nutricional, ofreciendo así unos cuidados que contribuyen a mantener o mejorar el estado de salud general.


P37 Adecuación al protocolo en la utilización de las diferentes emulsiones lipídicas

Josep Llop Talaveron1, Maria B. Badia Tahull1, Elisabet Leiva Badosa1, Montserrat Colls González1, Lorena Santulario Verdú1, Eugènia Santacana Juncosa1, Amala Alcorta Lorenzo1, Maria Emilia Miguel Zurita1

Hospital Unversitari Bellvitge.

Objetivo: Describir en qué situaciones clínicas se utilizan las diferentes emulsiones lipídicas y comprobar la adecuación al protocolo.
Material y métodos: Estudio restrospectivo, observacional de pacientes con nutrición parenteral (NP) de 20032008. Se recogieron datos demográficos (edad, sexo, peso, altura); analíticos semanales (triglicéridos [TG], proteína C reactiva [PCR], prealbúmina, leucocitos, creatinina, glucosa, gammaglutamiltransferasa, fosfatasa alcalina, alaninaaminotrasferasa, bilirrubina); y clínicos (diagnóstico, indicación de la NP, cirugías, estancia en cuidados intensivos [UCI], días de NP, nutrientes y tipo de lípidos). Mediante regresión logística múltiple se estudió qué variables clínicas y analíticas se asociaban con la utilización de cada una de las emulsiones lipídicas. Los valores descriptivos se expresan como media ± desviación estándar y la regresión múltiple como Odds Ratio e intervalo de confianza 95%.
Resultados: Se estudiaron 1565 pacientes tratados 14,72 ± 13,97 días con NP con 6 presentaciones lipídicas: Clinoleic®, Structolipid®, Omegavenos®, Smoflipid®, lipofundina® y lipoplus®. Recibieron (g/kg/día): 0,69 ± 0,16 lípidos; 0,9 ± 0,3 proteínas y 2,28 ± 0,3 g glucosa. El tipo de lípidos fue: 0,43 ± 0,14 de oliva; 0,26 ± 0,11 de soja; 0,35 ± 0,1 ácidos grasos de cadena corta; 0,12 ± 0,06 w-3. La utilización de w-3 presentó una asociación estadísticamente significativa con estancia en UCI (2,78; 1,80-4,30) y niveles iniciales de: PCR altos (5,50; 2,89-10,48); prealbúmina bajos (2,72; 1,25-5,93) y TG altos (2,24; 1,28-3,92). Los ácidos grasos de cadena corta se asociaron con paciente quirúrgico (3,54; 1,85-6,72) y valores iniciales de PCR elevados (2,37; 1,01-5,65). El patrón oliva se asoció con valores bajos de creatinina (0,33; 0,110,95). El patrón soja no mostró ninguna asociación estadísticamente significativa.
Conclusiones: Aunque el patrón soja se utilizó en todos los pacientes, el oliva fue mayoritario. Los w-3 se introdujeron en pacientes con marcado estado catabólico, seguidos de los ácidos grasos de cadena corta. La utilización cumplió con los criterios de nuestro protocolo reservando los w-3 para un perfil de pacientes con marcada respuesta inflamatoria.


P38 Optimización de la indicación de nutrición parenteral en pacientes intervenidos de cirugía colorrectal

Marina De Temple Pla1, Montserrat Pons Busom1, Nuria Roca Rossellini2, María Jaume Gaya1, Margarita Aguas Compaired1

1Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Sagrat Cor, Barcelona.
2Servicio de Cirugía, Hospital Universitario Sagrat Cor, Barcelona.

Objetivo: Reducir la indicación de nutrición parenteral (NP) en pacientes intervenidos de cirugía colorrectal (CCR) sin aumentar el número de complicaciones ni la estancia hospitalaria.
Método: Estudio retrospectivo realizado en un hospital universitario durante 2 años. Se realizaron 141 colaboraciones a la UN de pacientes intervenidos de CCR (62 en 2012 y 76 en 2013).
En 2012 se indicó NP en todas las colaboraciones. En 2013 se definieron los siguientes criterios para la no indicación de NP: Albúmina > 25g/L o edad < 80 años o pérdida de peso en el último mes < 5%. Se excluyeron del estudio (30 en 2012 y 56 en 2013) los pacientes que no cumplían estos criterios y los que fueron intervenidos de CCR por patologías no neoplásicas. Se realizó un estudio comparativo entre todos los pacientes de 2012 y 2013 y entre los pacientes de 2013 que llevaban NP y los que no. Para las variables cualitativas se realizó la prueba no paramétrica U de MannWhitney y para las cuantitativas el test exacto de Fisher. Los datos fueron procesados mediante el programa SPSS versión 15.0.
Resultados: La media de edad fue de 69 años (DE = 9,6), el 80% de las intervenciones fueron de cirugía de colon y el estadio II del tumor fue el más prevalente. En el 38% de los casos se observaron complicaciones (el 47,6% de las cuales infecciosas) y reingresó un 3,6% de los pacientes. La media de duración de NP fue de 7,7 días (DE = 3,6).
El estudio comparativo entre 2012/2013 realizado para las variables cuantitativas no mostró diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables analizadas (edad, días de estancia, índice de masa corporal, albúmina sérica, colesterol, PCR, recuento de linfocitos). Tampoco se observaron diferencias estadísticamente significativas en las variables cualitativas (sexo, diagnóstico, estadío del tumor, reingreso, complicaciones).
En 2013 en el 57% de los pacientes no se les indicó NP. En estos pacientes se observó que la estancia y las complicaciones fueron significativamente inferiores a la de los que llevaban NP (Mann-Whitney = 21,5 p = 0,007) (Fisher = 13,7 p < 0,0005).
Conclusiones: La no indicación de NP en pacientes intervenidos de CCR no ha supuesto un aumento en las complicaciones ni en la estancia hospitalaria. La reducción del número de NP supone una disminución del gasto económico.


P39 Implantación de un sistema de gestión de calidad según la norma UNE-EN-ISO 9001: 2008 en una Unidad de Nutrición

Cristina Velasco Gimeno1, Cristina de la Cuerda Compés1, Laura Frías Soriano1, Alba Alonso Puerta1, Irene Bretón Lesmes1, Miguel Camblor Álvarez1, Isabel Izquierdo Membrilla2, Rosa Plá Mestre2, Pilar García Peris1

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
2S° Medicina Preventiva y Gestión de la Calidad. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Objetivo: Describir el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad (SGC) según la Norma ISO 9001:2008 en una Unidad de Nutrición.
Material y métodos: El proceso comenzó en Octubre 2012. Se contó con la asesoría del S° de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad (MPGC) del hospital. Al inicio se realizaron sesiones formativas sobre SGC y normas ISO para el personal. Se instauró el Comité de Calidad (CC) con representación del personal facultativo y de enfermería. Semanalmente, se reunían los miembros del CC y del S° de MPGC para definir los procesos, los procedimientos y los indicadores de calidad.
Resultados: Se identificaron y documentaron un total de 4 procesos (Valoración del estado nutricional, Indicación de tratamiento nutricional, Seguimiento del tratamiento nutricional y Planificación y control de la alimentación oral) y 13 procedimientos operativos (Tabla I) donde quedó recogida toda la actividad de la Unidad. Las interacciones entre ellos quedaron definidas en el mapa de procesos. En cada uno de los procesos se identificaron indicadores de calidad para medir el estado del SGC, y detectar oportunidades de mejora. Se desarrollaron todos los documentos asociados a requerimientos de la Norma ISO 9001:2008: política de calidad, objetivos de calidad, manual de calidad, procedimiento de control de la documentación y registros, de auditoría interna, de no conformidades, y de acciones correctivas y preventivas.
La Unidad obtuvo la certificación por AENOR en Abril 2013.


Conclusiones: La implantación de un SGC supone hacer una reflexión sobre las actividades que realiza la Unidad con el objetivo de satisfacer las expectativas de los usuarios que demandan nuestros servicios. Documentar dichas actividades asegura un mejor entendimiento de la organización, define las responsabilidades de todo el personal y provoca una mejor gestión del tiempo y recursos. Mejora la comunicación interna y supone un elemento motivador. Realizar encuestas de satisfacción a pacientes para incluir su punto de vista en el SGS.


P40 Variables pronósticas asociadas al test de cribado de desnutrición hospitalaria CIPA

Néstor Benítez Brito1, José Pablo Suárez Llanos1, José Gregorio Oliva García1, Francisca Pereyra-García Castro1, María Alicia López Frías2

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de Nutrición. Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.
2Unidad de Medicina Interna. Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: La desnutrición en el paciente hospitalizado es muy prevalente y se ha relacionado con peor evolución clínica. Se ha desarrollado en nuestro centro un método mixto de cribado nutricional -CIPA-, que incluye cuatro items: a) proteínas, b) albúmina, c) disminución de ingestas y d) IMC.
Objetivo: Analizar las implicaciones pronósticas del resultado del test de cribado CIPA en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna de nuestro centro.
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los resultados de los tests de cribado nutricional efectuados a 305 pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna en el periodo noviembre/2012-octubre/2013. Se analizó la prevalencia de desnutrición hospitalaria y se estudio la asociación del resultado positivo en el cribado (al menos un ítem positivo) con las siguientes variables: estancia, reingreso precoz (< 1 mes) y mortalidad hospitalaria.
Resultados: El test fue positivo en un 23% de los pacientes estudiados. Los pacientes con cribado positivo presentaban mayor estancia media (26,7 ± 25 vs 19,4 ± 16,5 días, p = 0,005), una tasa de reingresos precoces más elevada (18,6 vs 6,8%, p = 0,003) y mayor mortalidad (30 vs 10,3%, p < 0,001).
Conclusiones: La positividad en el test de cribado CIPA tiene importantes implicaciones pronósticas en el paciente hospitalizado: estancia más prolongada, mortalidad incrementada y mayor proporción de reingresos hospitalarios.


P41 Gasto en dietoterápicos en las diferentes áreas sanitarias del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)

Francisco Botella Romero1, Pedro José Pinés Corrales2, Álvaro García Manzanares3, Rosa Pilar Quílez Toboso4, Visitación Álvarez de Frutos5

1Complejo Hospitalario Universitario De Albacete.
2Hospital General de Almansa.
3Hospital General Mancha Centro (Alcázar de San Juan).
4Hospital Virgen de la Luz (Cuenca).
5Hospital General Universitario de Guadalajara.

Objetivo:
• Conocer si existen diferencias en el consumo de productos dietoterápicos entre las 12 Áreas Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM).
Material y métodos:
• Memoria del gasto en dietoterápicos en enero-agosto de 2013 de las distintas áreas sanitarias del SESCAM. Análisis de los datos en función de la población de cada área sanitaria en 2012.
Resultados:
• El gasto en dietoterápicos en Castilla La Mancha entre los meses de enero y agosto de 2013 fue de 11.604.366 € para una población total de 2.032.694 habitantes, lo que arroja un gasto promedio de 0,71 € por habitante y mes. El área sanitaria con menor gasto es Toledo (0,44 €), seguida de Manzanares (0,49 €) y Talavera de la Reina (0,51 €) y la de mayor gasto fue Ciudad Real (1,07 €), seguida de Tomelloso (1,0 €) y Cuenca (0,99 € habitante/mes)). Durante los 8 primeros meses de 2013, en el área de mayor consumo de dietoterápicos, el gasto mensual fue 2,43 veces superior por habitante al del área con menor consumo de los mismos.
Discusión:
• Las enormes diferencias encontradas en la prescripción de productos dietoterápicos no pueden explicarse por las pequeñas diferencias demográficas entre las distintas áreas sanitarias. Por otra parte, la prescripción de dietoterápicos no es homogénea en las distintas áreas de salud (Unidades de Nutrición Clínica vs cualquier facultativo del hospital) y no existen consultas monográficas de Nutrición en todos los hospitales.
Conclusiones:
• Existen notables diferencias en la prescripción de productos dietoterápicos entre las distintas áreas de Salud de Castilla La Mancha.
• Es necesaria una coordinación entre las autoridades sanitarias y las sociedades científicas para racionalizar y, probablemente, potenciar y mejorar la prescripción de productos dietoterápicos, sobre todo en aquellas situaciones clínicas en las que éstos han demostrado ser coste-efectivos.


P42 Indicación de soporte nutricional en función del riesgo nutricional detectado con el método de cribado CONUT

Natalia García Vázquez1, Ruth Serrano Labajos1, Marlhyn Valero Pérez2, Marina Morato Martínez2, Cristina Santurino Fontecha2, Samara Palma Milla1,2, Carmen Gómez Candela1,2

1Hospital Universitario La Paz.
2Investigación Hospital La Paz. IdiPAZ. Universidad Autónoma de Madrid

Introducción: Desde el año 2010 esta instaurado en nuestro centro el método de cribado de riesgo nutricional CONUT, se trata de una herramienta informática que asigna una puntación en función de los parámetros bioquímicos albúmina, linfocitos y colesterol, que emite automáticamente un nivel de riesgo y una recomendación nutricional.
Objetivos: Estudiar el soporte nutricional hospitalario pautado respecto al riesgo nutricional emitido por la herramienta del CONUT.
Material y métodos: Se diseñó un estudio trasversal en el que se seleccionaron durante 5 meses al azar 364 pacientes adultos, no críticos, ingresados en el hospital General y de Traumatología de nuestro hospital. La evaluación inicial se llevó a cabo durante los primeros tres días de su ingreso. A su vez, desde el Servicio de Farmacia se analizaron las indicaciones de soporte nutricional realizadas a estos pacientes en función de su riesgo nutricional.
Resultados: Se analizaron 364 pacientes; 44 (12%) de ellos presentaban riesgo alto de desnutrición, a 17 (39%) les fue pautado soporte nutricional; 153 (42%) presentaban riesgo desnutrición moderado, a 43 pacientes (28%) les fue pautado soporte nutricional; 167 (46%) presentaban riesgo desnutrición bajo, a 18 (11%) les fue pautado soporte nutricional. La tabla I describe la modalidad de Soporte Nutricional prescrito y el porcentaje de pacientes con dieta oral completa.
Conclusion: Los pacientes con riesgo moderado y alto de desnutrición presentan un soporte nutricional insuficiente (< 50%) en relación a su riesgo nutricional. Se requiere evaluar las causas que expliquen por qué los pacientes en riesgo de desnutrición no tienen un soporte nutricional adecuado. Se deben formular estrategias formativas más eficaces respecto a la herramienta CONUT con el personal médico del hospital.


P43 Conocimiento de los socios de SENPE sobre los sistemas de gestión de calidad

Cristina Velasco Gimeno1, Laura Collados Gómez2, Rosa Plá Mestre2, Cristina de la Cuerda Compés1, Irene Bretón Lesmes1, Miguel Camblor Álvarez1, Laura Frías Soriano1, Alba Alonso Puerta1, Pilar García Peris1

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
2S° Medicina Preventiva y Gestión de la Calidad. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Objetivo: Describir el grado de conocimiento de los socios de SENPE sobre los sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y su desarrollo en las unidades de nutrición.
Material y métodos: Estudio descriptivo cuya población fueron los socios de SENPE.
La información se recogió mediante un cuestionario de diseño propio y elaboración a través de aplicación cloud-computing (Survey Monkey®). La validación del cuestionario fue realizada a través del consenso de expertos. El cuestionario constaba de 14 ítems sobre distintos aspectos de gestión de calidad, se remitió desde la secretaría de SENPE a los socios a través del correo electrónico, asegurando así el anonimato y confidencialidad.
El análisis descriptivo de los datos se realizó a través de medianas y [rango intercuartílico].
Resultados: Contestaron un total de 54 socios (12% del total), el 72% mujeres. El 42% eran médicos, el 22% dietistas, el 20% farmacéuticos y el 13% enfermeros. Los encuestados llevaban un promedio de 24 años [11-32] trabajando en sanidad y 15 años [7-23] trabajando en nutrición. La mayoría (69%) trabajaban en hospitales de > 401 camas. El 50% pertenecían a Cataluña y la Comunidad de Madrid.
El 58% de los encuestados planifica anualmente objetivos de calidad, el 60% monitoriza indicadores de calidad y el 40% mide la satisfacción de sus pacientes. Los SGC más conocidos fueron: la certificación según norma ISO 9001 (85%), autoevaluación con el modelo EFQM (48%) y la acreditación según Joint Commission (48%).
El 71% de los encuestados referían que en su hospital estaba implantado algún SGC ya sea para el conjunto del hospital o para algún servicio, principalmente la certificación según la norma ISO 9001 (62%). Con respecto a su unidad de nutrición, el 54% referían no tener implantado ningún SGC.

Dentro de las actividades consultadas que se desarrollan en las unidades de nutrición las más valoradas fueron: la integración-colaboración con otros servicios, la implantación de SGC y la formación pre y postgrado.
Conclusiones:
- Los socios de SENPE conocen los SGC, principalmente la Norma ISO 9001, el modelo EFQM y la Joint Commission.
- La planificación de objetivos y la monitorización de indicadores de calidad son acciones que se llevan a cabo, pero no se monitoriza o evalúa la satisfacción del paciente de manera rutinaria.
- Debe promoverse la implantación de SGC en las unidades de nutrición para optimizar la organización de la unidad y mejorar la satisfacción de las expectativas de nuestros usuarios.


P44 Valoración de suplementos nutricionales dispensados en un centro socio sanitario en los años 2012 y 2013

Nieves Muro Perea, Ana Montero, M.a Carmen Pérez Navarro, Marta Martí Navarro, Begoña Pascual Arce

Hospital Municipal De Badalona. Badalona Serveis Assistencials.

Objetivos: Analizar los suplementos nutricionales dispensados en los años 2012 y 2013 en la población que presentaba riesgo nutricional ingresada en un centro socio-sanitario.
Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se evaluó el tipo de suplementos dispensados durante 2 años (2012 y 2013). Ámbito del estudio: Pacientes de convalecencia, larga estancia y paliativos que presentaban riesgo nutricional evaluados con el MNA (mini nutricional assesment) de un centro socio-sanitario de 209 camas.
Resultados: Durante el año 2012 y 2013 se dieron 1.053 y 1.149 altas respectivamente. Se dispensó suplementos a 129 pacientes en 2012 y a 128 en el 2013. 42,6% eran mujeres en el 2012 y 54,7% en el 2013. La media de edad fue 74,8 años en el 2012 (mínimo 45, máximo 94) y 77,1 años en el 2013 (mínimo 34, máximo 99). Todos ellos presentaban riesgo nutricional (evaluados con MNA al ingreso en el centro). Después de la intervención de la dietista, a los pacientes que sólo con enriquecimientos proteicos y energéticos en la dieta basal no llegaban a sus requerimientos se les prescribía un suplemento.
Mientras que los suplementos normoproteicos con fibra aumentaron del 36,4% en el 2012 al 48,4% en el 2013, los que no tenían residuo disminuyeron el 40,3% en el 2012, al 22,6% en el 2013.
Los suplementos hiperproteicos disminuyeron del 31% al 22,6% en los años consecutivos. Las dietas especiales (diabéticas, insuficiencia renal y peptídicas) representaron un porcentaje muy pequeño siendo de 6,9% en el 2012 y de 3,9% en el 2013. Los puddings como suplemento no fueron valorables pues fueron muchas las patologías que presentaban disfagia tanto en pacientes bien nutridos como los que estaban en riesgo y no fueron recogidos en la totalidad de pacientes.
Conclusiones: Se observa una evolución en la disminución de los suplementos hiperproteicos y en el aumento en los suplementos con fibra, que creemos conveniente en este tipo de población con edad mayor de 75 años donde la función renal está deteriorada y donde los suplementos con las mezclas de fibras actuales mejoran la funcionalidad digestiva. Consideramos necesario realizar un seguimiento, con datos antropométricos, bioquímicos y funcionales en esta población para evaluar la efectividad de estos suplementos.


P45 Introducción de un método de cribado nutricional en un hospital de tercer nivel

José Gregorio Oliva García1, Néstor Benítez Brito1, José Pablo Suárez Llanos1, Francisca Pereyra-García Castro1, Enrique Palacio Abizanda1, Alberto García Hernández2

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de Nutrición. Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.
2Alumno en prácticas de Medicina (Unidad de Nutrición). Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: La desnutrición en el paciente hospitalizado es muy prevalente, así como ignorada e infratratada, por lo que es importante incorporar métodos de despistaje de la misma. Se ha desarrollado en nuestro centro un método mixto de cribado nutricional -CIPA-, que incluye cuatro items: a) proteínas, b) albúmina, c) disminución de ingestas y d) IMC.
Objetivos: 1) conocer la prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna de nuestro centro; 2) analizar variables asociadas a mayor prevalencia de desnutrición.
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los resultados de los tests de cribado nutricional efectuados a 305 pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna en el periodo noviembre/2012-octubre/2013. Se analizó la prevalencia de desnutrición hospitalaria y se estudio la asociación del resultado positivo en el cribado (al menos un ítem positivo) con las siguientes variables: IMC, edad, sexo y patología subyacente.
Resultados: El test fue positivo en un 23% de los pacientes estudiados. Positividad de los ítems: IMC < 18,5 kg/m2: 3,6%; disminución de la ingesta < 50%: 13,1%; proteínas < 5 g/dl: 7,5%; albúmina < 3 g/dl: 26,3%. Los pacientes con cribado positivo presentaban un IMC inferior (24,9 ± 7,2 vs 27,8 ± 6,4 kg/m2; p = 0,002). La patología neoplásica e infecciosa se asociaron a mayor positividad en el cribado (35,3 y 28,9%, respectivamente; p = 0,006). El sexo y la edad no se asociaron con el resultado del test de cribado.
Conclusiones: La prevalencia de desnutrición hospitalaria es elevada y el riesgo de presentarla se relaciona con la patología subyacente y de forma inversamente proporcional con el IMC.


P46 Mortalidad en pacientes con nutrición parenteral

Neus Pons Llobet1, Beatriz Martínez Castro1, Faten Ahmad Díaz1, Marta Gilabert Sotoca1, Cristina Moreno Castilla2, Joan Antoni Schoenenberger Arnaiz1

1Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Arnau De Vilanova. Lérida.
2Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lérida.

Objetivo: Describir la mortalidad en pacientes que reciben nutrición parenteral (NP) y las diferencias existentes entre la unidad de cuidados intensivos (UCI) y el resto de servicios.
Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo en un hospital de segundo nivel. Se incluyeron los pacientes que finalizaron NP por éxitus en el año 2012. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de la historia clínica y del programa de nutrición Nutridata®. Estos datos fueron comparados con los registrados durante el periodo 2000-2004.
Resultados: En 2012 finalizaron NP 476 pacientes. El motivo fue éxitus en el 10,3% (n = 49) y limitación del esfuerzo terapéutico (LET) en el 1,5% (n = 7), con una distribución del 69,4% (n = 34) hombres y una media de edad de 63 años (21-88). Respecto a la cohorte histórica con mortalidad del 21,3% (224/1051), el RR = 0,48 (IC95%: 0,36-0,64), se observa una reducción estadísticamente significativa.
La mediana de inicio de la NP tras el ingreso hospitalario fue de 9 días (0-64) con una mediana de estancia hospitalaria de 27 días (1-90).
La mortalidad global presentó la siguiente distribución: 67,3% (n = 33) en UCI, 16,3% (n = 8) en Cirugía General, 6,1% (n = 3) en OncoHematología, 6,1% (n = 3) en la Unidad Coronaria y el 4,1% (n = 2) en otros. Los 33 pacientes fallecidos en UCI representaron el 11,9% del total de los 277 que finalizaron NP en este servicio, mientras que en el resto fue del 8,1%, con un RR = 1,48 (IC95%: 0,79-2,76), siendo estadísticamente no significativo.
El motivo de ingreso fue: neumonía en el 26,5% (n = 13), neoplasia en el 24,5% (n = 12), pancreatitis aguda grave en el 8,2% (n = 4), infección abdominal en el 8,2% (n = 4), hemorragia digestiva alta en el 8,2% (n = 4), traumatismo craneoencefálico en el 6,1% (n = 3) y otras patología en el 18,3% (n = 9). El 83,7% (n = 41) de los pacientes recibió NP por vía central con una mediana de duración de 11 días (1-68) y el 16,3% (n = 8) iniciaron con NP periférica con una mediana de 4 días (1-17).
Conclusiones: La mortalidad coincide con la literatura y ha experimentado una reducción a la mitad respecto al histórico. Sin embargo, cabe destacar que el ingreso en UCI no se relaciona con un aumento en la mortalidad. Una oportunidad de mejora sería realizar una selección adecuada de los pacientes que inician NP, así como fomentar su retirada en los pacientes que no sean candidatos por LET.


P47 Análisis DAFO de un programa informático para la detección precoz de desnutrición

Gabriela Lobo Támer1, Antonia Fernández Valdivia2, José María Rodríguez Rodríguez3, Antonio Jesús Pérez de la Cruz1, María José Romero Capilla1

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética.
2Servicio de Documentación Clínica y Archivo.
3Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Introducción: El análisis DAFO es una metodología de estudio de la situación de proyecto, analizando sus características internas y su situación externa. Permite conocer la situación real en la que se encuentra el mismo, planificado una estrategia de futuro.
Objetivo: Evaluar, mediante un análisis DAFO en software informático para la detección precoz de desnutrición hospitalaria consistente en la medición de albúmina sérica.
Metodología: A todos los pacientes hospitalizados se les determina albúmina sérica, aprovechando los análisis de sangre rutinarios que se realizan durante su ingreso. A partir de ello, se ha diseñado un software que nos permite seleccionar los pacientes con valores inferiores a 3,5 g/dL para a posteriori estudiar el estado nutricional de los mismos.
El análisis DAFO fue llevado a cabo por el personal de nuestro equipo, constituido por médico nutricionista, doctora en nutrición, médico de documentación clínica, ingeniero informático y facultativo de analisis clínicos.
Se identifican factores externos (oportunidades, amenazas), e internos (debilidades y fortalezas) con sus áreas de crecimiento, potencialidad y riesgo.
Resultados: A partir de la aplicación de una "lluvia de ideas", nuestros resultados fueron los siguientes:
- Oportunidades: Proceso participativo (puede ser consultado por cualquier facultativo). Amplia experiencia del equipo. Factible de cambiar y mejorar. Puede generar cambios viables en la gestión hospitalaria. Incluye pacientes de Atención Primaria.
- Debilidades: Falta de personal para llevar a cabo la valoración a pie de cama de todos los pacientes. Precisa bastante tiempo para generar listados. No recoge la totalidad de los casos.
- Amenazas: Planificación estratégica por parte de todo el equipo. Uso de nuevas tecnologías con criterios de equidad y de evidencia científica.
- Fortalezas: Se podría ofrecer a otros centros de trabajo. Es un incentivo para la mejora de la calidad asistencial. Permite disminuir costes.
- Área de crecimiento: Con las especificaciones de nuestro análisis, el programa informático podrá ser modificado, con posibilidad de incluir nuevas variables, así como desarrollarlo en entorno web para su mejor acceso desde todos los equipos del hospital.
Conclusiones: Las recomendaciones y sugerencias de todo el equipo permitirá su modificación y mejor aprovechamiento de esta herramienta, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad asistencial del paciente hospitalizado y disminuyendo costes secundarios a desnutrición.


P48 Coste-eficacia del empleo de un módulo de proteína entera como suplemento nutricional

Diana Boj Carceller, Raquel Solanas Abad, María Eugenia López Valverde, Leticia Pérez Fernández, Beatriz Lardíes Sánchez, Alejandro Sanz París

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de Nutrición. H.U. Miguel Servet de Zaragoza.

Introducción: La suplementación nutricional con un módulo de proteína entera es una opción ideal en el paciente que presenta sobrepeso/obesidad y sin embargo, tiene desnutrición proteica. El objetivo de este estudio es realizar un análisis de coste-eficacia de la prescripción de un módulo de proteína entera en polvo VEGENAT-med PROTEÍNA® en pacientes con necesidades proteicas aumentadas e IMC > 25 kg/m2.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, del tipo antes-después, de 26 pacientes ambulatorios atendidos consecutivamente a los que se les indicó VEGE-NAT-med PROTEÍNA® como soporte nutricional. La dosis recomendada fue de 40 a 60 gramos/día. Todos los pacientes tenían IMC > 25 kg/m2. Los datos recogidos fueron: niveles de albúmina sérica basales y a los 6 meses de iniciar el tratamiento, número de consultas al servicio de urgencias y número de ingresos hospitalarios previos a la instauración del tratamiento nutricional (hasta 1 año antes) y posteriores al mismo (hasta 1 año después).
Se utilizó el test de Wilcoxon para realizar las comparaciones.
Resultados: La edad media de la muestra fue de 83,1 ± 8,2 años; el 69,2% eran mujeres y 30,8% hombres. El motivo de indicación de nutrición enteral domiciliaria por grupos de patologías fue: 70,8% neurología, 16,7% oncología y 12,5% otros (digestivo, mayoritariamente). Las comparaciones antes-después arrojaron los siguientes resultados: niveles de albúmina (Me): 3,15 vs 3,5 g/dl (p = 0,091), n° de visitas a urgencias (media ± DE) : 1,6 ± 1,4 vs 1,3 ± 1,0 (p > 0,05), costes de las visitas a urgencias (media ± DE): 242,2 ± 231,9 vs 163,5 ± 130,8 euros (p > 0,05), n° de días de los ingresos hospitalarios (Me): 5,5 vs 3,5 (p > 0,05), costes de los ingresos hospitalarios (Me): 2744,61 vs 1746,6 euros (p > 0,05).
Conclusiones: La utilización de VEGENAT-med PROTEÍNA® en el paciente con necesidades proteicas aumentadas e IMC > 25 kg/m2 tiende a asociarse con una mejoría del estado nutricional y una reducción de los costes derivados de los ingresos hospitalarios tras la instauración del tratamiento nutricional.


P49 Aplicación de recursos informáticos como herramientas para la detección precoz de la desnutrición hospitalaria

Gabriela Lobo Tamer1, Antonia Fernández Valdivia2, José María Rodríguez Rodríguez3, Ana María Trigo Fonta1, Antonio Pérez de la Cruz1, Beatriz Valero Aguilera4

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética.
2Servicio de Documentación Clínica y Archivo.
3Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
4Unidad de Apoyo a la Investigación.

Introducción: Es posible mejorar la calidad asistencial con la organización de un sistema automático de detección precoz de la desnutrición para la totalidad de los pacientes ingresados, con sus consiguientes beneficios tanto clínicos como económicos.
Objetivo: Valorar el estado nutricional de pacientes hospitalizados a partir del diseño de un sistema informático para la detección precoz de la desnutrición.
Material y métodos: Junto con los Servicios de Tecnologías de la Información y Análisis Clínicos desarrollamos una herramienta que, mediante la determinación de albúmina sérica permite seleccionar aquellos pacientes en riesgo de desnutrición o desnutridos al ingreso hospitalario. A partir del análisis diario de las cifras de albúmina, valoramos a pie de cama a los pacientes cuyas resultados analíticos se encuentren por debajo de 3,5 g/dL, a todos ellos se les realizan mediciones antropométricas y valoración global subjetiva (VGS), posteriormente se realiza un informe nutricional para su posterior inclusión en informe de alta y codificación clínica.
Resultados: Se han incluido 281 pacientes, de los cuales el 57,5% varones y el 42,5% restante fueron mujeres, la edad promedio fue de 63,87 ± 17,56 años, sin encontrar diferencias significativas entre ambos sexos (P < 0,05).
Encontramos un valor de albúmina sérica de 2,44 g/d, indicativo de desnutrición grave, la misma se correlacionó de forma significativa con la pérdida de peso y perímetros braquial y de pantorrilla. A continuación presentamos los resultados obtenidos de las mediciones antropométricas:

Al realizar VGS encontramos una prevalencia de desnutrición de 47,5%.
Conclusiones: Creemos que todos los pacientes se deberían beneficiar con un programa de detección de carencias nutricionales e intentar dar solución a este problema en el hospital. Esta práctica contribuye, sin lugar a dudas, a reducir al mínimo los riesgos de complicaciones, acortar el tiempo de hospitalización y disminuir los costes hospitalarios.


P50 Nutrición parenteral de corta duración ¿está justificada?

Ángela María Rizo Cerdá1, María Ventura López1, Mamen Sánchez Mulero1, Pablo Selvi Sabater1, Amparo Bosó Ribelles1, Noemi Manresa Ramón 1, Mar Sánchez Catalicio1, Ignacio de Gorostiza Frías1, Blanca Arribas Díaz1, Carmen Sánchez Álvarez2

1Hospital Morales Meseguer.
2Hospital Reina Sofía. Murcia.

Objetivos: La nutrición parenteral (NP) de corta duración en adultos no se aconseja ya que el riesgo puede resultar mayor que el beneficio clínico. La ASPEN considera que el inicio de la NP dentro de los primeros siete días de ayuno (cuando no se tolera la nutrición enteral) está justificado en caso de malnutrición calórico-proteica (definida como pérdida reciente de peso > 10-15% o peso actual < 90% del peso ideal). Analizaremos la prevalencia de uso NP < a 5 días en un hospital de 420 camas y sus causas.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes tratados con NP por un periodo < 5 días, entre los meses de abril a noviembre de 2013. Los datos recogidos de la historia clínica en Selene® han sido: sexo, edad, motivo de inicio con NP, valoración nutricional por método CONUT (falta de datos de peso en la historia clínica), días de NP, días de ayuno previos a la NP, y motivo de suspensión. Hemos creído justificado asumir que pacientes con grado de desnutrición moderado-severo cumplen criterios de inicio de NP dentro de los 7 días de ayuno (si no toleran la vía oral).
Resultados: Se reclutaron 36 pacientes con una media de edad de 65,7 años. La duración media de la NP fue de 2,8 días, iniciándose la tolerancia oral como promedio a los 3.5 días desde el inicio de la NP. La media de días de ayuno fue de 4,1 (solo un paciente permaneció más de 7 días en ayuno: 8 días). En el 47% de los casos no fue posible realizar la valoración nutricional por falta de datos analíticos. Del 53% restante, el 42% presentaban desnutrición moderada, 36,8% severa y 21,2% leve. 5,6% pacientes presentaros flebitis y 2,8% infección de la vía central que motivó la suspensión de la NP. 72,2% pacientes suspendieron la NP por paso a dieta oral, 19,5% por nutrición enteral por sonda, 5,6% por intervención quirúrgica urgente y 2,7% por iniciar sedación preéxitus.
Conclusiones: Un 52,7% de las NP estaría justificadas según los criterios establecidos. No obstante, dado que a los 3,5 días de NP se inició la tolerancia tras un promedio de 4,1 días de ayuno, el inicio prematuro de la NP por ayuno prolongado e intolerancia oral puede ser discutida en algunos casos. Se deben establecer y difundir criterios claros de inicio de NP.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License