SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Mobile applications for nutrition, dietetics and healthy habits: analysis and consequences of an increasing trendPsychological well-being in a sample of obese patients compared with a control group author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CUNHA DE OLIVEIRA, Carolina et al. Fenotipo cintura hipertrigliceridémica: relación entre cambios metabólicos y grasa visceral en adultos. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.25-31. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.1.7411.

Objetivo: Evaluar la relación entre Cintura Hipertrigliceridémica (CHT) con cambios metabólicos y grasa visceral en adultos. Métodos: Estudio transversal con 191 personas de ambos sexos. Los participantes fueron agrupados según clasificación de Circunferencia de Cintura (CC) (Hombres: > 90 cm; Mujeres: > 80 cm) y triglicéridos séricos (TG) (>150 mg/dl) en el Grupo 1 (Fenotipo CHT): Elevación en CC y TG; Grupo 2 (ausencia del Fenotipo CHT): Aumento en CC y TG normal, o CC normal y TG elevado o CC y TG normales. Cambios metabólicos, área del tejido adiposo visceral (TAV) y índice de grasa visceral/subcutáneo (GV/GS), medidas por tomografia computadorizada, fueron evaluados como factores de riesgo cardiovascular entre los grupos. Resultados: De los participantes con el Fenotipo CHT, 82% presentaban tres o más factores de riesgo cardiovascular. La relación entre los factores de riesgo cardiovascular y el Fenotipo CHT demostró que entre los hombres 73,7% presentaban hipercolesterolemia, 94,9% no-HDLc elevado y 78,9% exceso de área TAV (p = 0,001). Entre las mujeres, 65% presentaban presión arterial sistólica alta, 80% hipercolesterolemia y 90% no-HDLc elevado (p < 0,02). Conclusión: El Fenotipo CHT se relacionó con cambios metabólicos y exceso de TAV. Personas con CHT presentaron más factores de riesgo cardiovascular. La Cintura Hipertrigliceridémica puede ser utilizada en la práctica clínica para investigar el riesgo cardiovascular y el depósito del tejido adiposo visceral en las personas.

Keywords : Cintura hipertrigliceridémica; Perfil metabòlico; Tejido adiposo visceral; Enfermedades cardiovasculares.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License