SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Genome-wide screen of promoter methylation identifies novel markers in diet-induced obese miceThe relationship between dental caries and obesity among primary school children aged 5 to 14 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VILAS BOAS HUGUENIN, Grazielle et al. La dieta baja en calorías a corto plazo mejora la sensibilidad a la insulina y los parámetros metabólicos en las mujeres obesas. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.53-59. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.1.7464.

La obesidad y la resistencia a la insulina se asocian con un aumento de los factores de riesgo cardiovascular, incluyendo las adipocitocinas. El propósito de este estudio fue investigar el efecto de una dieta baja en calorías sobre los lípidos séricos, las adipocinas, la resistencia a la insulina y la composición corporal en mujeres obesas. Se trataba de un estudio clínico en mujeres con obesidad de clase I, con edades entre 30-45 años, sometidas a una dieta hipocalórica durante 90 días. Se evaluaron basalmente y a los 30, 60 y 90 días la ingesta dietética, los parámetros antropométricos, la composición corporal, los lípidos séricos, la glucosa, la insulina, la leptina, la adiponectina y los índices HOMA-IR QUICKI. Hubo un descenso significativo del 30 % en el consumo de energía y un descenso del peso corporal, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura (p < 0,01) durante todo el periodo de tratamiento. A pesar de que se redujo en promedio la masa magra corporal (kg), se observó que la masa magra corporal (%) se incrementó (p < 0,01) y que la cantidad de masa corporal grasa (Kg) disminuyó significativamente al tercer mes (p < 0,05). La presión sanguínea sistólica se redujo en 5 mmHg (p < 0,05) a los 90 días. Observamos un descenso de la insulina sérica y del HOMA-IR en el día 60 (p < 0,05), mientras que la adiponectina sérica aumentó (p < 0,01) durante el tratamiento. Como corroboración de la reducción de la masa corporal grasa y del peso, la leptina sérica también se redujo (p < 0,01). Estos resultados sugieren que la dieta hipocalórica a corto plazo reduce la grasa corporal total, fundamentalmente en la región abdominal y mejora de forma eficiente la sensibilidad a la insulina disminuyendo el riesgo cardiovascular en mujeres obesas.

Keywords : Obesidad; Dieta hipocalórica; Insulina; Adiponectina; Peso corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License