SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Glycemic index role on visceral obesity, subclinical inflammation and associated chronic diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ADRIELLE LIMA VIEIRA, Renata; NASCIMENTO DE FREITAS, Renata  and  PINHEIRO VOLP, Ana Carolina. Moléculas de adhesión y quimiocinas: relación con variables antropométricas, de composición corporal, bioquímicas y dietéticas. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.223-236. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.2.741.

Introducción: Entre los mediadores inflamatorios involucrados en la fisiopatogenia de la obesidad, se destacan las moléculas de adhesión P-selectina, E-selectina, VCAM-1, ICAM-1 y la quimiocina MCP-1. Estas desempeñan un papel crucial en la adherencia de células en las superficies endoteliales y en la integridad de la pared vascular y pueden ser moduladas por la composición corporal y patrón alimentario. Objetivos: Describir y discutir la relación de esas moléculas de adhesión y quimiocina con marcadores antropométricos, composición corporal, bioquímicas y dietéticas. Métodos: Se utilizaron bases científicas electrónicas para selección de artículos, sin límite de año de publicación. Resultados: Todas las moléculas se asociaron de forma positiva con marcadores antropométricos; sin embargo, se encontraron resultados controvertidos para ICAM-1 y VCAM-1. No solamente la obesidad per si, sino también la grasa visceral está más fuertemente relacionadas con las concentraciones de E-selectina y MCP-1. La pérdida de peso influencia en la reducción de las concentraciones de esas moléculas, con excepción de la VCAM-1. La distribución de macronutrientes, el consumo excesivo de grasa saturada y trans y un patrón alimentario occidental están asociados con aumento de sus concentraciones. El inverso se pudo observar con la suplementación de ácido graso w-3 en la dieta, el patrón alimentario sano y dieta rica en calcio y productos lácteos. Ya en cuanto a los parámetros bioquímicos, las mismas poseen relación inversa con HDL-c y positiva con coles-terol total, triacilgliceroles, glicemia e insulinemia de ayuno y resistencia a insulina. Conclusión: Marcadores antropométricos, composición corporal, parámetros bioquímicos y patrón alimentario adecuados modulan positivamente la inflamación subclínica derivada de la obesidad por medio de la reducción de las moléculas de adhesión y quimiocinas.

Keywords : Moléculas de adhesión celular; Inflamación; Composición corporal; Antropometria; Hábitos Alimenticios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License