SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Pre and postoperative adherence to mediterranean-like diet and its effect on weight loss and cardiovascular risk factors after sleeve gastrectomyMuscular fitness and cardiometabolic risk factors among colombian young adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CORREA RODRIGUEZ, María et al. Los niveles de mineralización ósea están influenciados por la composición corporal en niños y adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.4, pp.763-768. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.4.7683.

Introducción: Existe controversia acerca del efecto del sobrepeso y la obesidad en la mineralización ósea en la adolescencia. Objetivo: El objetivo de este estudio fue valorar el nivel de densidad mineral ósea (DMO) en una población de adolescentes y estudiar su relación con la composición corporal. Material y método: La población de estudio estuvo constituida por 157 adolescentes (93 mujeres y 64 varones) de la provincia de Granada (España). La edad media fue de 14,22 ± 1,41 años. Se valoró la DMO mediante osteosonografía del calcáneo. Los parámetros densitométricos fueron: coeficiente de atenuación de banda ancha (BUA), T-score y Z-score. La composición corporal se determinó con bioimpedanciómetro. Resultados: Los sujetos con obesidad y sobrepeso presentaron valores mayores en el BUA frente a los sujetos con normopeso (95,4± 17,77 y 90,0±1,08 vs. 81,1±17,79) encontrándose diferencias significativas (p<0.001 y p<0.05, respectivamente). Tras el ajuste por masa magra y masa grasa se mantuvieron las diferencias en los sujetos con sobrepeso y obesidad (p<0.001 y p<0.001).La correlación con la masa magra fue mayor que con la masa grasa (B=,402 p<0.000 y B=,228 p<0.002). Conclusiones: Los adolescentes con sobrepeso y/o obesidad presentan mejores niveles de DMO incluso después del ajuste por masa grasa y masa muscular. Nuestros resultados sugieren que la DMO aumenta en respuesta al incremento de la masa muscular en los adolescentes con sobrepeso y/o obesidad.

Keywords : Adolescentes; densidad mineral ósea; composición corporal; obesidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )