SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue4Effect of hospital nutrition support on growth velocity and nutritional status of low birth weight infantsStudy and prevalence of post-transplant diabetes mellitus: analysis on a group of kidney transplant recipients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SCHUSTER, Jéssica; VOGEL, Patrícia; ECKHARDT, Cristiane  and  BOSCO MORELO, Simone Dal. Aplicabilidad del visceral adiposity index (VAI) en la predicción de componentes del síndrome metabólico en adultos jóvenes. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.4, pp.806-812. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.4.7644.

Introducción: El síndrome metabólico (SM) es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), y la identificación de sus componentes en los adultos jóvenes puede constituir una importante herramienta de prevención. Objetivo: Analizar la aplicabilidad del Visceral Adiposity Index (VAI) para la predicción de componentes del SM en adultos jóvenes. Métodos: Estudio transversal con 444 individuos, edad 25,6 ± 6,5, 77,7% del sexo femenino. Se obtuvieron datos sobre el peso, talla, circunferencia de cintura (CC), el porcentaje de grasa corporal (%GC), glucemia, triglicéridos (TG), colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL-c), colesterol LDL (LDL-c), y la presión arterial (PA), así como información sobre sus estilos de vida. Se calculó Índice de Masa Corporal (IMC), la proporción de cintura a la altura (PCA) y VAI. Mediciones de adiposidad se compararon con los componentes del SM, y por VAI, se determinó la capacidad predictiva de ocurrencia de los componentes de SM y el área a bajo la curva ROC. Resultados: VAI se correlaciona a la glucosa (r= 0,136), HDL-c (r=-436) y TG (r=0,825) en las mujeres y entre los hombres, se correlaciona a la glucosa (r=0,258), HDL-c (r=-0,550), TG (r=0,897), y la PAD (r= 0,290). Un aumento de VAI se asoció a un mayor riesgo de obesidad abdominal (OR=1,86), hipertrigliceridemia (OR=30,74), y bajo HDL-c (OR=3,95). Entre los indicadores de obesidad, VAI presentó una mayor área bajo la curva de aumento de triglicéridos y bajos niveles de HDL-c. Conclusión: VAI presentó una asociación a los componentes del SM en hombres, y en mujeres con un mayor riesgo de obesidad abdominal, hipertrigliceridemia y bajos niveles de HDL-c, demostrando ser un buen predictor de componentes de SM, incluso entre adultos jóvenes sanos.

Keywords : Síndrome metabólico; grasa abdominal; obesidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )