SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue6The food jaima, food guide for the saharawi children host families author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARENAS VILLAFRANCA, José Javier et al. Ostomías de alto débito: detección y abordaje. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.6, pp.1391-1396. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.6.7894.

La ostomía de alto débito es una complicación frecuente en pacientes portadores de ileostomías que está poco identificada y que no suele ser adecuadamente abordada desde el punto de vista clínico. No está descrita de manera consensuada, pudiendo variar entre débitos de 2.000 ml en 24h o alrededor de 1.500 ml en durante 3-5 días, según los autores. Suele presentar graves consecuencias para el paciente tanto a corto como a largo plazo y está asociada a reingresos. Se presenta una revisión de la literatura publicada al respecto sobre los factores relacionados con la resección quirúrgica que influyen en una posterior aparición de esta complicación, las causas que intervienen en su desarrollo, la necesidad de establecer un concepto objetivo y claro de alto débito así como las implicaciones negativas presenta. Así mismo se recoge como debe realizarse el manejo de estos pacientes con respecto al tratamiento y abordaje nutricional.

Keywords : Ostomía de alto débito; Detección; Manejo; Hipomagnesemia; Causas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )