SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Effect of beta-glucans in the control of blood glucose levels of diabetic patients: a systematic reviewPrevalence of obesity among primary students between 2009 to 2014 in China: a meta-analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SAN MAURO, Ismael et al. Factores condicionantes del estado ponderal. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.178-184. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7785.

Introducción: Estudios epidemiológicos muestran que durante las últimas dos décadas la obesidad infantil ha aumentado convertirse en una de las principales preocupaciones de salud pública. Los hábitos dietéticos, la falta de actividad física y, el grado de obesidad empeoran con el paso de los años convirtiendo a los niños con sobrepeso en adultos con sobrepeso. Objetivo: Conocer la influencia de diversos factores modificables (hábitos alimentarios, práctica de actividad física, sedentarismo y horas de sueño), sobre el estado ponderal de un colectivo de niños en edad escolar. Método: Se realizó un estudio observacional de corte transversal retrospectivo de 129 escolares de Madrid entre 6 y 12 años con recogida de datos antropométricos (peso, talla y circunferencia de cintura), dietéticos (Kidmed), de actividad física (IPAQ adaptado), sedentarismo y horas de sueño. Resultados: El resultado más relevante fue el exceso ponderal de los niños (28,1%), aunque estos resultados no fueron significativos respecto a ninguno de los factores estudiados. Se estudió el factor de actividad física y el tiempo dedicado a actividades sedentarias en función del sexo, en ambos casos se vieron valores menores en niñas que en niños siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Conclusión: Al analizar los factores estudiados frente al estado ponderal, no se han encontrado diferencias significativas entre los grupos establecidos por lo que no ha sido es posible definir la influencia de los mismos sobre el estado ponderal. Planteamos la posible influencia de los factores genéticos y ambientales sobre la muestra, más allá de los hábitos establecidos.

Keywords : Obesidad infantil; Niños; Hábitos saludables; Dieta; Actividad física; Sueño; Sedentarismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License