SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Risk factors associated with iron depletion and parasites in preschool and school children of Arandas, Jalisco, MéxicoFood neophobia: impact on food habits and acceptance of healthy foods in schoolchildren author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PIETKA, Magdalena et al. Equipos de asistencia nutricional: la cooperación entre médicos y farmacéuticos ayuda a mejorar la rentabilidad de la nutrición parenteral domiciliaria (NPD). Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.251-259. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.8012.

Introducción: La nutrición parenteral domiciliaria (NPD) moderna requiere la elaboración de preparados a medida. Las peticiones de los médicos en cuanto a la composición de estos preparados muchas veces difieren de los principios farmacéuticos, lo que suscita la necesidad de elaboración de preparados ex-tempore o unas pruebas de estabilidad que garanticen la almacenamiento a largo plazo. Estas estrategias no resultan rentables. El objetivo del estudio consistió en utilizar la cooperación entre médicos y farmacéuticos para asegurar tanto la rentabilidad, como la elaboración a medida de los preparados NPD. Métodos: La primera parte del estudio consistió en el análisis pormenorizado de las prescripciones para los 47 pacientes con una NPD más exigente (27 mujeres y 20 hombres, edad media 53,1 años) tratados en un centro NPD para crear el menor número posible de preparados de larga duración. La segunda parte del estudio consistió en pruebas de estabilidad y modificaciones. Resultados: El análisis demostró que eran necesarias más de 137 variaciones para cubrir todas las exigencias de macro y micronutrientes. Su costo como soluciones ex-tempore resultó extremadamente elevado (más de 110.000 EUROS/mes) debido a la logística, e igualmente alto en caso de requerirse una prueba de estabilidad (68.500 EUROS). Así, la prescripción fue preparada de novo por el equipo de médicos y farmacéuticos y se diseñaron cuatro modelos básicos. Las dificultades principales fueron el agua y los electrolitos, en particular magnesio y calcio. Las pruebas de estabilidad fracasaron en uno de los preparados debido a la alta concentración de electrolitos. Esto fue corregido, y la nueva fórmula supero la prueba. A partir de ahí se emplearon cinco modelos básicos para la creación de nuevas bolsas. El costo de esta actividad supuso 3.700 EUROS (p<0.01) Conclusiones: La cooperación entre los miembros del equipo de asistencia nutricional puede mejorar la rentabilidad y la calidad de la NPD.

Keywords : Nutrición parenteral domiciliaria; Composición; Rentabilidad; Garantía de calidad; Estabilidad física; Equipos de asistencia nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License