SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Relationships between serum calcium and magnesium levels and lipoproteins, homocysteine and insulin resistance/sensitivity markers at birthEffects of exenatide LAR in type 2 diabetes mellitus and obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

QUERO ALFONSO, Ángel I. et al. Estudio del síndrome metabólico y de la obesidad en pacientes en hemodiálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.286-291. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.8207.

Introducción: El síndrome metabólico (SM) esta formado por un conjunto de alteraciones clínicas y bioquímicas es muy común entre los pacientes en hemodiálisis crónica y representa la principal causa de mortalidad en estos pacientes, 44% del total de pacientes sometidos a diálisis. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue investigar la prevalencia del Síndrome Metabólico y factores de riesgo asociados a su desarrollo, así como la prevalencia de la obesidad en pacientes en HD. Métodos: En este trabajo se ha seguido a 90 pacientes de ambos sexos con IRC que fueron tratados con hemodiálisis periódicamente en nuestra unidad durante diez años. A todos los pacientes se le realizaron mediciones trimestrales de albúmina plasmática (Alb), y otras determinaciones bioquímicas, y se les efectuaron mediciones antropométricas de peso, altura e índice de masa corporal calculado mediante la formula peso/talla2, agrupada en valores IMC según la OMS, se recogieron datos acerca de hipertensión, glucosa. Resultados: La prevalencia de SM fue del 25º% y de la obesidad fue, 45% sobrepeso tipo I; 30,8% de pacientes con sobrepeso tipo II y 12 ,2% obesas. Como factores de riesgo estadísticamente significativos se obtuvieron el IMC, sobrepeso, triglicéridos, colesterol total y colesterol HDL así como la hipertensión y niveles elevados de glucosa. Conclusiones: El SM compromete la supervivencia del paciente hemodiálisis pudiendo apreciarse una alta prevalecia del mismo. Los factores de riesgo fundamenteles en el SM son la vigilancia del peso, IMC, trigliceridos y colesterol HDL, hipertension y la diabetes.

Keywords : Índice de masa corporal; Hemodiálisis; Síndrome Metabólico; Antropometría; Enfermedad Renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License