SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Addition of dietary fiber sources to shakes reduces postprandial glycemia and alters food intakeEffect of consumption of bread with amaranth (Amaranthus Dubius Mart. ex Thell.) on glycemic response and biochemical parameters in sprague dawley rats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

OZER, Samet et al. Los niveles de HDL más altos son un factor preventivo para el síndrome metabólico de los niños turcos que sufren de obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.307-312. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7691.

Objetivo: El síndrome metabólico infantil no ha sido definido aún con claridad. La obesidad infantil se está incrementando progresivamente al igual que la incidencia del síndrome metabólico infantil. Nuestro objetivo ha sido mostrar los componentes del síndrome metabólico y sus factores preventivos en los niños obesos. Metodología: Este estudio analizó de forma retrospectiva a 187 niños y adolescentes obesos de entre 5 y 18 años. Los datos demográficos, las medidas antropomórficas, los índices de masa corporal, los valores de presión sanguínea, los niveles de insulina, los resultados de test de tolerancia a la glucosa oral, el total de colesterol, las lipoproteínas de gran densidad y los niveles de triglicéridos fueron obtenidos de registros hospitalarios. Una masa corporal con un índice superior a 95 percentiles fue considerada como obesidad. La resistencia a la insulina se calculó de acuerdo con el test de tolerancia a la glucosa oral con 1,75 g/kg de glucosa y un máximo de 75 gramos de glucosa. Se calculó y comparó el índice de sensibilidad a la insulina y la evaluación del modelos homeostático- resistencia a la insulina (HOMA IR). El síndrome metabólico fue diagnosticado de acuerdo con los nuevos criterios de la OMS adaptados a los síndromes metabólicos infantiles. Resultados: Se observó una homeostasis de glucosa anormal en el 53% de los casos. La dislipidemia estaba presente en el 45,7% de los pacientes y la hipertensión en un 16,6%. El síndrome metabólico fue identificado en un 24,6% de los niños y adolescentes obesos. Altos valores de HOMA-IR y de glucosa, triglicéridos elevados y niveles bajos de HDL eran indicadores de síndrome metabólico. Conclusión: La obesidad y la resistencia a la insulina son factores significativos para el desarrollo del síndrome metabólico en niños y adolescentes. En niños obesos altos niveles de HDL son un factor preventivo del síndrome metabólico. Prevenir la obesidad y la resistencia a la insulina puede reducir el predominio del síndrome metabólico.

Keywords : Obesidad infantil; Niveles de HDL; Resistencia a la insulina; Síndrome metabólico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License