SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Levels of oxidative stress in serum and dietary behavior in adults in a rural area of Jalisco, MexicoRelationship between sleep and constipation in the elderly chileans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

OCHOA MARTINEZ, Paulina Yesica; HALL LOPEZ, Javier Arturo; PAREDONES HERNANDEZ, Alberto  and  MARTIN DANTAS, Estélio Henrique. Efecto de un programa de entrenamiento periodizado de ejercicio acuático sobre la autonomía funcional en adultas mayores. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.351-356. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7857.

Antecedentes: Evidencia científica relaciona autonomía funcional negativa y sedentarismo en adultas mayores, por otra parte el ejercicio físico se ha recomendado para evitar el deterioro de funciones neuromusculares y durante la rehabilitación de la discapacidad física y caídas. Objetivo: Determinar el efecto de un programa de entrenamiento periodizado de ejercicio acuático sobre la autonomía funcional de adultas mayores. Métodos: Veintiséis sujetos fueron asignados al azar en grupo de ejercicio acuático de intervención (n = 16) y un grupo control (n = 10); El grupo de intervención participo en 12 semanas de ejercicio acuático periodizado cinco veces por semana, 30 minutos con una frecuencia cardiaca de reserva de 40 a 50% (1-6 semana) y un aumento de la carga de 50 a 60% (7-12 semana); Se utilizo el protocolo del Grupo de Desarrollo Latinoamericano de Madurez (GDLAM) para evaluar la autonomía funcional; el análisis estadístico fue por ANOVA 2 x 2, también se calcularon los porcentajes de cambio (Δ%). Resultados: Se mostró mejoría significativa (p<0,05) al comparar la interacción intergrupo y las mediciones en el test de caminar 10 metros (10 mW) (p=0,001) y el índice de GDLAM (GI) (p=0,012), los cambios porcentuales (Δ%) mostraron mejoras en los cinco componentes de (GDLAM) y (GI). Conclusión: El entrenamiento periodizado de ejercicio acuático fue capaz de mejorar (10 mW) y (GI) en adultas mayores, aun sin embargo, se requieren futuros estudios para aclarar las posibilidades de mejora en el ejercicio acuático y autonomía funcional.

Keywords : Adultas Mayores; Ejercicio Físico; Autonomía Funcional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License