SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Transient hyperthyroidism after total laryngectomy for laryngeal cancerPhysical fitness level and its relationship with body weight status in school children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ARAUJO DOS SANTOS, Carolina; OLIVEIRA BARBOSA ROSA, Carla de; QUEIROZ RIBEIRO, Andréia  and  LANES RIBEIRO, Rita de Cássia. Valoración subjetiva global generada por el paciente y la antropometría clásica: comparación entre los métodos en la detección de desnutrición en ancianos con cáncer. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.384-392. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7543.

Introducción: Los estudios comparativos entre los métodos de evaluación nutricional en oncología son necesarios para identificar los medios más adecuados y las relaciones entre los diferentes instrumentos. Objetivos: Comparar el diagnóstico nutricional obtenido por la Valoración Subjetiva Global-Generada por el Paciente (PG-SGA) con mediciones antropométricas objetivas en el tratamiento oncológico sometido ancianos y evaluar la concordancia entre los métodos de detección de la desnutrición. Métodos: Estudio transversal de los ancianos con edad mayor o igual a 60 en tratamiento oncológico. El PG-SGA se realizó y evaluó los parámetros antropométricos: peso, talla, Índice de Masa Corporal (IMC), circunferencia del brazo, circunferencia muscular del brazo, área muscular del brazo corregida, brazo área de grasa, circunferencia de la pantorrilla, circunferencia de la cintura, circunferencia de la cadera, la cinturacadera y pliegue tricipital. Desde un recordatorio de 24 horas se estimaron los consumos de energía y macronutrientes. Resultados: Se evaluaron un total de 96 ancianos. El PG-SGA identificó 29,2% con desnutrición moderada o sospecha de la desnutrición y el 14,6% con desnutrición severa. De las personas mayores evaluados, el 47,9% necesitó una intervención nutricional crítico. Parámetros antropométricos y el consumo de energía y macronutrientes mostraron diferencias significativas en función de la clasificación subjetiva de la PG-SGA. Prevalencia de la desnutrición varió de 43,8% a 61,4%, en función del instrumento utilizado. El método más consistente con el diagnóstico de desnutrición proporcionada por el PG-SGA fue el índice de masa corporal (kappa = 0,54, IC: 0,347 hasta 0,648). Conclusiones: El PG-SGA mostró una correlación significativa con las mediciones antropométricas y con el consumo de alimentos tanto para la clasificación categórica, así como para el sistema de puntuación. El diagnóstico de la malnutrición mostró prevalencia variable en función del método, y ninguno era equivalente a la PG-SGA.

Keywords : Estado nutricional; Desnutrición; Edad avanzada; Neoplasias.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License