SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Effects of ß-alanine supplementation on wingate tests in university female footballersState of food and nutritional care in public hospitals of Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RIOS, Rafael et al. La predicción de la talla diana por el método de Tanner infravalora la talla final en jóvenes de zona rural del sudeste de España. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.436-442. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7545.

Introducción: Conocer la talla final de un individuo antes de finalizar el crecimiento presenta utilidad clínica para el seguimiento de la salud infantil. Objetivo: Calcular la talla diana de una población rural del sudeste de España y comparar con la talla final alcanzada. Métodos: Fueron incluidos 50 jóvenes de 18 a 22 años (44% hombres) y 100 progenitores. La selección de los jóvenes se realizó en 2 fases: 1. Estudio retrospectivo a partir de historias clínicas. 2. Estudio prospectivo: reclutamiento y determinaciones antropométricas. Se calculó talla diana y el desvío de talla. Resultados: La talla final de los chicos fue de 4,44 cm superior a la talla diana (p<0,001); en chicas fue de 6,37cm superior (p<0,001). La influencia genética difirió entre chicos y chicas, mientras que la talla final de los chicos se asoció sólo con la talla paterna (r=0,613; p<0,01). En las chicas no se presentó asociación significativa con la talla del padre ni de la madre (p>0,05). La edad de mayor correlación con la talla final fue a los 10 años en los chicos (r=0,819) y a los 14 años en las chicas (r=0,959). La obesidad final (IMC) de los chicos se correlacionó con la del padre (r=0,575; p<0,01) y en las chicas con la de la madre (r=0,451; p<0,05). Conclusiones: La fórmula de talla diana infravalora la talla final de los individuos. Sin embargo, podría ser de interés realizar estudio antropométrico a los 10 años en chicos y 14 años en chicas con el fin de prevenir alteraciones posteriores en talla o peso.

Keywords : Crecimiento infantil; Obesidad; Talla; Predicción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License