SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Adequacy of energy and nutrient intake in patients with heart failureAn exclusively based parenteral fish-oil emulsion reverses cholestasis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARDUNO-ALANIS, Adriana et al. Predictores de hiperlipidemia durante la primera mitad del embarazo en mujeres mexicanas. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.508-513. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7608.

Objetivo: Determinar los predictores de hipercolesterolemia y de hipertrigliceridemia durante la primera mitad del embarazo en mujeres Mexicanas. Métodos: Estudio transversal comparativo de mujeres embarazadas con menos de 21 semanas de edad gestacional. Mediciones: información demográfica, historia obstétrica, índice de masa corporal pregestacional, niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos. Se usaron tabulaciones cruzadas y regresión logística múltiple en el análisis estadístico. Resultados: 230 participantes; 61 mujeres con índice de masa corporal pregestacional normal, 108 con sobrepeso, y 61 con obesidad. Dislipidemia se definió como elevación de colesterol (>180 mg/dL) ó triglicéridos (>170 mg/dL). Después de ajustar con potenciales variables de confusión, los predictores independientes de hipercolesterolemia incluyeron sobrepeso (OR=2.8, 95% CI 1.4-5.9), obesidad (OR=3.7 95% CI 1.6-8.4) o estar en el segundo trimestre del embarazo. Los mismos predictores se encontraron para hipertrigliceridemia, respectivamente: OR=2.8, 95% CI 1.4-5.6, OR=2.9, 95% CI 1.3-6.5, OR=2.6, 95% CI 1.4-4.7. Conclusión: Mujeres Mexicanas con sobrepeso u obesidad pregestacional tienen mayor riesgo de presentar hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia durante el embarazo. Mujeres en el segundo trimestre tuvieron niveles más altos de ambos lípidos comparando con el primer trimestre. Este es el primer estudio Mexicano que confirma el incremento de lípidos conforme la edad gestacional progresa.

Keywords : Colesterol; Triglicéridos; Embarazo; Sobrepeso; Obesidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License