SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Biomarkers of the prothrombotic state in abdominal obesityChildhood obesity is associated to the interaction between firmicutes and high energy food consumption author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LOPEZ-BUENO, Marta et al. Influencia de la edad y el ayuno religioso sobre la composición corporal, en mujeres musulmanas, en un contexto occidentalizado. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1067-1073. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.8278.

Introducción: Actualmente existe controversia acerca de si la práctica del Ramadán implica, o no, cambios en el estado nutricional y composición corporal en las mujeres que lo practican. Asimismo, estudios recientes sugieren que la edad puede constituir un factor influyente en los valores antropométricos y de composición corporal antes y al final del Ramadán. El objetivo de nuestro estudio fue analizar los efectos del ayuno practicado durante el Ramadán sobre el estado nutricional y la composición corporal en un grupo de mujeres que viven en un contexto occidentalizado, así como el efecto de la variable edad. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio longitudinal con 62 mujeres, bereberes y musulmanas, de edades comprendidas entre los 18 a 61 en la ciudad norteafricana de Melilla (España). El estado nutricional se evaluó mediante antropometría y el estudio de la composición corporal, a través de bioimpedancia. Estas evaluaciones se realizaron antes del inicio del ayuno y la última semana de Ramadán. Resultados: El ayuno intermitente produce cambios importantes en el estado nutricional y en la composición corporal de las mujeres. Observándose una reducción significativa (p=0.000) en los valores del peso corporal total, índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal medida por bioimpedancia, y circunferencia de la cadera (p=0.008). Se encontraron diferencias significativas (p=0.000) en los valores antropométricos y de composición corporal, antes y al final del Ramadán, en función de la edad. Conclusiones: Se observaron cambios significativos en el estado nutricional y en la composición corporal en todas las mujeres al finalizar el Ramadán. Estos cambios fueron más acusados en el grupo de mujeres mayores de treinta años.

Keywords : Ramadán; Mujer; Antropometría; Impedancia bioeléctrica; Composición corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License