SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Nutritional status of institutionalized elderly Brazilians: a study with the Mini Nutritional AssessmentImpact of exercise on the body composition and aerobic capacity of elderly with obesity through three models of intervention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VACA BERMEJO, Raúl et al. Prevalencia de desnutrición en personas mayores institucionalizadas en España: un análisis multicéntrico nacional. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1205-1216. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.8082.

Introducción: Un estado nutricional deficitario tiene importantes consecuencias en la salud de los colectivos en situación de especial vulnerabilidad, como las personas con enfermedades crónicas o personas mayores en situación de dependencia. Objetivo: Conocer el estado nutricional al ingreso de usuarios en centros SARquavitae. Material y Método: Se estudió el estado de salud, cognitivo y funcional de las personas que ingresaron durante el año 2012 en algún centro de la compañía. El estado nutricional fue evaluado mediante la versión corta del Mini Nutritional Assessment. Asimismo, se realizó un análisis para conocer las variables con mayor influencia en el estado nutricional de la muestra objeto de estudio. Resultados: Se analizaron las historias clínicas de 4.297 ingresos. La edad media fue de 82,08 años. Un 66,1% eran mujeres con una alta pluripatología. Al ingreso, un 30,4% de la muestra se encuentra en situación de desnutrición y un 49,4% en riesgo de desnutrición. Se observa una mayor prevalencia de desnutrición en mujeres, en aquellas personas que son derivadas por un hospital de agudos o por sus consultas externas, con peor estado funcional y cognitivo y en aquellas con procesos patológicos como demencia, enfermedades cerebrovasculares o disfagia. Conclusiones: Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la alta complejidad clínica de las personas que ingresan en los centros residenciales estudiados, evidenciando la necesidad de realizar valoraciones integrales que permitan establecer planes de cuidados específicos para los perfiles atendidos.

Keywords : Desnutrición; Prevalencia; Centros residenciales especializados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License