SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Impact of exercise on the body composition and aerobic capacity of elderly with obesity through three models of interventionPhysical activity habits in schoolchildren: influential factors and relationships with physical fitness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

TELLERIA-ARAMBURU, Nerea et al. Influencia de la práctica físico-deportiva sobre indicadores antropométricos y la satisfacción con el peso en hombres estudiantes universitarios: estudio piloto. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1225-1231. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.8148.

Introduccion: Los jovenes universitarios presentan en general niveles bajos de actividad fisica, lo que podria repercutir en su peso y composicion corporal y en el conocimiento y aceptacion de su propio cuerpo. Objetivo: Evaluar el estado de peso y la composicion corporal, asi como la autopercepcion y satisfaccion con el peso corporal en universitarios, y analizar la influencia de la actividad fisico-deportiva sobre estas variables. Metodos: La muestra estuvo formada por 62 estudiantes varones con una edad media de 20,7+/-1,7 anos. La practica de deporte y/o ejercicio fisico en el tiempo libre se analizo mediante cuestionario. El estado de peso y la composicion corporal se evaluaron mediante antropometria. Tambien se registraron datos de peso autodeclarado y deseado, y de talla autodeclarada. Las medidas de peso real, autodeclarado y deseado se utilizaron para estimar la autopercepcion y satisfaccion con el peso. El analisis estadistico se realizo con el programa SPSS version 22.0. Resultados: El 17,7% de los participantes presentaba sobrepeso y el 6,5% bajo peso. El 45,2% tenia un gasto por el deporte y/o ejercicio fisico ≤ 3.000 kcal/semana y el 32,3% > 3.000 kcal/semana. La autopercepcion y satisfaccion con el peso fue mejor en el grupo que practicaba deporte y/o ejercicio fisico a razon de ≤ 3.000 kcal/semana, que en aquellos que no practicaban ningun ejercicio fisico o deporte (P < 0,05). Conclusion: La practica regular de actividad fisicodeportiva moderada esta relacionada con una mejor percepcion y satisfaccion con el peso corporal, en comparacion con el sedentarismo. Deberia aprovecharse el periodo de estudios universitarios para fomentar la practica de ejercicio fisico-deportivo, empleando los recursos o activos con los que cuenta la Universidad.

Keywords : Ejercicio físico; Deporte; Antropometría; Percepción; Satisfacción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License