SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Prevalence of metabolic syndrome and associated risk factors in ecuadorian university studentsWaist-height ratio and risk of metabolic syndrome in chilean adolescent author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MUNOZ-CANO, Juan Manuel; CORDOVA-HERNANDEZ, Juan Antonio  and  VALLE-LEVEAGA, David del. El índice de alimentación saludable de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad de México. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.4, pp.1582-1588. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.4.8401.

Introducción: El principal factor asociado al incremento de la prevalencia de enfermedades no transmisibles es el consumo de alimentos industrializados modernos. Objetivo: Evaluar la calidad de la dieta de estudiantes de nuevo ingreso. Métodos: Se colectaron datos de 3550 estudiantes con edad x_ 18.65 años mediante un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Se evaluaron con diez variables que se calificaron en tres categorías: saludable, necesita cambios y poco saludable. Se compararon los resultados de los de ciencias de la salud con los otros campus. Resultados: Hubo disminución del consumo de alimentos que deberían ser diario como cereales integrales, verduras y frutas. Se encontró incremento de alimentos que deberían ser de consumo ocasional a al menos 1 a 2 por semana. Los puntajes del índice de alimentación saludable fueron 80.2% en la categoría "poco saludable", 19.7% en "necesita cambios" y 0.1% en "saludable". Conclusiones: Los resultados son consecuencia de la disminución del consumo de alimentos de la dieta tradicional de Mesoamérica. No se encontró efecto de la selección de campus con el patrón de consumo de alimentos.

Keywords : Población universitaria; Hábitos alimentarios; Calidad de la dieta; Cuestionario de consumo de alimentos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License