SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5Hydration and chemical ingredients in sport drinks: food safety in the European contextHealthy lifestyles of the university population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

SANTANA PORBEN, Sergio. Estado de la desnutrición en los hospitales de cuba: una actualización necesaria. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.1900-1909. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8783.

Justificación: El Estudio Cubano de Desnutrición Hospitalaria, conducido en el bienio 1999 - 2001 con 1,905 pacientes atendidos en 12 hospitales de 6 provincias del país, reveló una tasa de desnutrición hospitalaria del 41.2%. Transcurrida una década de aquella indagación, se impone la actualización de este estimado. Objetivo: Actualizar el estado de la desnutrición hospitalaria en Cuba. Material y método: La presencia de desnutrición en 1,664 pacientes ingresados en 12 hospitales de 8 provincias del país entre Marzo del 2012 y Marzo del 2014 se documentó mediante la Encuesta Subjetiva Global (ESG). El estado de los procesos hospitalarios de cuidados alimentarios y nutricionales se evaluó con la Encuesta de Nutrición Hospitalaria (ENH). Resultados: La tasa corriente de desnutrición hospitalaria fue del 36.9% (∆ = +4.3%; p < 0.05). Las tasas de completamiento de los ejercicios hospitalarios de evaluación nutricional y de uso de terapias de repleción nutricional fueron superiores. Conclusiones: Transcurridos 10 años de la primera edición del Estudio ELAN CUBA, se aprecian modestos avances en la identificación y el tratamiento de la desnutrición en los hospitales en Cuba. Se percibe que la formación e inserción de nutricionistas verticalizados en la actuación hospitalaria haya contribuido al cambio observado. Asimismo, la actividad de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo en el avance de las disciplinas de la terapia nutricional, la nutrición artificial y el metabolismo puede haber servido para un mejor reconocimiento del problema de salud representado por la desnutrición hospitalaria.

Keywords : Desnutrición hospitalaria; Evaluación nutricional; Repleción nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License