SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5Giving a nutritional FAST HUG in the Intensive Care UnitDiet quality in college students with different academic profile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ATILANO-CARSI, Ximena et al. Vectores de impedancia bioeléctrica como herramienta para la determinación y ajuste del peso seco en pacientes sometidos a hemodiálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.2220-2229. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8649.

Antecedentes y objetivo: La sobrehidratación en los pacientes en hemodiálisis se asocia con mortalidad cardiovascular, por lo que la adecuada remoción de líquidos y el logro del peso seco es uno de los principales objetivos de la terapia. Hasta el momento no hay parámetros clínicos ni de laboratorio que sean confiables, sencillos y accesibles para su determinación. El análisis de vectores de impedancia (VIBE) es una herramienta que permite identificar y monitorizar el estado de hidratación, por lo que el objetivo de este estudio fue usar el VIBE para ajustar la intensidad del ultrafiltrado y alcanzar el peso seco en pacientes en hemodiálisis. Material y método: Se estudiaron 26 pacientes en hemodiálisis a los cuales se les realizaron medidas mensuales de impedancia bioeléctrica durante cuatro meses. Se graficaron los vectores correspondientes para conocer de manera individual el estado de hidratación, de acuerdo con lo cual se ajustó el peso seco en los casos necesarios. Resultados: Se realizó ajuste de peso seco en 13 pacientes, 7 de ellos necesitaron aumento de peso y 6 disminución del mismo. El desplazamiento de los vectores sobre las elipses correspondió al tipo de intervención realizada. Se logró alcanzar el peso seco en el 84.6% de los pacientes al final del estudio, con una disminución significativa de la presión arterial media y aumento del ángulo de fase en el grupo de disminución de peso seco. Conclusiones: El análisis de vectores de impedancia es útil para el ajuste del peso seco en los pacientes sometidos a hemodiálisis.

Keywords : Impedancia bioeléctrica; Composición corporal; Ultrafiltración; Hemodiálisis; Edema.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License