SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5Consumption of fruits and its association with nutritional status in chilean university students career of physical educationActive interventions in hypercholesteroloemia patients with high cardivascular risk in primary care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VALENTINO, Giovanna et al. Grasa corporal y su relación con la agregación de factores de riesgo cardiovascular. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.2253-2260. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8625.

Introducción: El índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura (CC) son los parámetros antropométricos que se miden con mayor frecuencia dada su asociación con los factores de riesgo cardiovascular (RC). La relación entre el porcentaje de grasa corporal (%GC) y el riesgo cardiovascular no se ha estudiado ampliamente. Objetivo: Evaluar el %GC y su relación con los FR cardiometabólico en sujetos sanos y comparar estos resultados con la relación IMC/CC y FR cardiovascular Métodos: Se realizó un estudio transversal en 99 hombres y 83 mujeres participantes asistentes a un programa de cardiología preventiva (edad 38 ± 10 años). Todos los sujetos completaron una encuesta sobre los FR y hábitos de estilos de vida. Se evaluaron antropométricamente , se les tomo presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), perfil lipídico y glicemia en ayunas. La grasa corporal se determinó a través de cuatro mediciones de pliegues cutáneos. También se calculó el índice de masa grasa (IMG). Resultados: El porcentaje de grasa corporal se asoció significativamente y directamente con el colesterol total (R2=0,11), triglicéridos (R2=0,14), colesterol LDL (R2=0,16), colesterol VLDL (R2=0,24), glicemia (R2=0,16), PAS (R2=0,22) y PAD (R2=0,13) (p<0,001 para todos) e inversamente relacionada con HDL (R2=0,32; p<0,001). Cuando se compararon los modelos de %GC, IMG, CC e IMC, todos ellos se asociaron en forma significativa a los mismos FR cardiometabólico y a la agregación de los mismos. Conclusión: El %GC e IMG se asociaron en forma significativa con las variables bioquímicas y la agregación de FR. Sin embargo, estas asociaciones eran similares pero no mejor que la CC y el IMC.

Keywords : Grasa corporal; Perfil lipídico; Factores de riesgo cardiovascular; Síndrome metabólico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License