SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5Obesity and high health risk due to beberages consumption and obesity among high school students in México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CARBAJO, Miguel ángel et al. Adolescente de 12 años portador de obesidad super-mórbida, tratado mediante bypass gástrico de una anastomosis (BAGUA) y monotorizado durante cinco años: caso clínico. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.2327-2332. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8884.

La prevalencia de la obesidad mórbida en adolescentes se ha incrementado en las ultimas décadas alrededor del mundo y países desarrollados. En Europa, España ocupa el primer lugar de obesidad en adolescentes, con más de un 18% de la población infantil y juvenil. Existe evidencia de que el único tratamiento efectivo y permanente para la resolución de la obesidad y sus comorbilidades es el tratamiento quirúrgico, aunque existen controversias sobre cual seria el procedimiento optimo para los adolescentes. Reportamos el caso de un paciente de 12 años de edad con superobesidad y sindrome metabólico (IMC de 58.5 kg/m2) que se sometió a bypass gástrico tipo BAGUA y que se ha sido monitorizando durante los últimos 5 años, presentando un IMC actual de 22.4 kg/m2. Consideramos que el método BAGUA se puede ofrecer como un procedimiento seguro y efectivo para la resolución de la obesidad y sus comorbilidades, incluso en la adolescencia.

Keywords : Obesidad infantil; Obesidad Adolescencia; Obesidad Super-mórbida; Bypass Gástrico de Una Anastomosis; BAGUA; Mini gastric bypass; Síndrome metabólico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License