SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue6Study of paracetamol levels in serum samples as predictive indicator of gastric emptyingEstimation of the daily nutrients distribution in the spanish standard diet author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

NAVARRO-PRADO, Silvia et al. Estilo de vida y seguimiento de la ingesta dietética en estudiantes del Campus de la Universidad de Granada en Melilla. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.6, pp.2651-2659. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.6.8973.

Introducción: los estudiantes universitarios representan un colectivo social en riesgo desde el punto de vista nutricional, ya que a menudo mantienen estilos de vida y hábitos nutricionales inapropiados. Objetivos: analizar el estilo de vida de los alumnos del Campus de la Universidad de Granada en Melilla. Analizar la evolución de los hábitos alimentarios de los estudiantes del campus durante el curso académico 2013-2014. Material y método: se realizó un estudio longitudinal durante el curso académico 2013-2014 en el cual, a su inicio, se evaluó el estilo de vida y, de forma continuada los hábitos nutricionales de un grupo representativo de 257 estudiantes, 90 chicos (35%) y 167 chicas (65%), todos ellos del campus de la Universidad de Granada en la Ciudad Autónoma de Melilla (norte de áfrica). Resultados: los hábitos nutricionales empeoran a medida que avanza el curso académico, caracterizándose por una reducción significativa (p < 0.001) en la ingesta de carbohidratos, así como por una elevación significativa (p < 0.001) en la ingesta proteica y lipídica, siendo especialmente rica en grasas saturadas y baja en fibra. Conclusiones: la población estudiada posee un estilo de vida eminentemente sedentario. A medida que avanza el curso académico, los hábitos nutricionales de los estudiantes empeoran, alejándose del patrón de alimentación mediterráneo con el consiguiente riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas y cardiovasculares. De estos resultados se desprende la necesidad de continuar profundizando a fin de identificar los factores que influyen en sus hábitos nutricionales y establecer las medidas correctoras oportunas.

Keywords : Población universitaria; Hábitos nutricionales; Estilo de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License