SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Immune response of severe malnutrition children treated according to the protocol of the World Health OrganizationHepatotoxicity from the consumption of herbalist products by a paediatric population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

OZER, Samet et al. Las relaciones entre las hormonas tiroideas y la severidad de la obesidad, el síndrome metabólico y sus componentes en niños turcos con obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.645-651. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.2.9212.

Antecedentes: hemos investigado las relaciones entre la función tiroidea y la severidad de la obesidad, el síndrome metabólico (MS) y los componentes del MS en 260 niños y adolescentes obesos de entre 10 y 17 años de edad. Objetivos: pretendemos determinar la asociación de las funciones tiroideas con la severidad de la obesidad y los componentes del síndrome metabólico (MS) en pacientes pediátricos obesos. Métodos: solo se incluyeron niños y adolescentes obesos, y se dividió a los niños obesos en tres grupos según los cuartiles de índice de masa corporal (BM). El primer cuartil fue el grupo 1, el segundo y tercer cuartil fueron el grupo 2, y el cuarto cuartil fue el grupo 3. El grupo 3 indicó obesidad severa. Los criterios WHO modificados adaptados para los niños se utilizaron para diagnosticar MS. Evaluamos los datos antropométricos y los parámetros del suero bioquímico, incluyendo el perfil lípido y los niveles de glucosa en ayunas (FG), insulina, hormona estimulante del tiroides (TSH), tiroxina libre (fT4) y triyodotironina libre (fT3). Se midió la presión sanguínea (BP) con un esfigmomanómetro digital estándar. La evaluación del modelo de homeostasis de la resistencia de la insulina se calculó para determinar la resistencia a la insulina (IR). Resultados: el nivel de TSH fue significativamente mayor en niños obesos con MS que en los demás (p = 0,045). El nivel medio de TSH no fue diferente entre los grupos BMI (p = 0,590). Los niveles de TSH y la proporción fT3/ fT4 no fueron diferentes en niños con dislipidemia, IR o hipertensión (p = 0,515; 0,805; 0,973; 0,750; 0,515 y 0,805, respectivamente). Discusión: la severidad de la obesidad no afecta al nivel de TSH ni a la proporción fT3/fT4 en niños y adolescentes obesos. La IR está en relación directa con el nivel de TSH. El nivel elevado de TSH es un factor de riesgo para el MS.

Keywords : Severidad de la obesidad; Hormonas tiroideas; Síndrome metabólico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License