SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Impact of six cooking techniques on fatty acid composition of marlin (Makaira nigricans) and hake (Merluccius productus)Risk of malnutrition associated with poor food intake, prolonged hospital stay and readmission in a high complexity hospital in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RESTREPO-MESA, Sandra Lucía et al. Estado nutricional materno y neonatal en un grupo de adolescentes de la ciudad de Medellín. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.1300-1307. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.3.9406.

Introducción: en los países en vía de desarrollo, entre ellos Colombia, el embarazo adolescente es un problema de salud pública por sus consecuencias sociales, de salud y nutrición para el binomio madre-hijo. Objetivo: evaluar las características demográficas, socioeconómicas, de seguridad alimentaria, de salud y el estado nutricional en un grupo de gestantes adolescentes y sus recién nacidos. Métodos: se realizó un estudio analítico de corte transversal con 294 embarazadas adolescentes en el tercer trimestre de gestación del programa de control prenatal de la Red Pública Hospitalaria de Medellín-Colombia, durante 2011-2012. Se buscó la asociación del índice de masa corporal materno, estado nutritivo del hierro y peso al nacer del neonato con variables explicativas. Resultados: los ingresos económicos mensuales inferiores a un salario mínimo se asociaron con bajo peso materno y con recién nacidos pequeños para la edad gestacional. El bajo peso gestacional se presentó en mayor proporción en las gestantes de 15 años o menos y con una edad ginecológica inferior a cinco años. La prevalencia de anemia fue baja en el primer trimestre y aumentó significativamente al final del embarazo; 90% presentaron reservas inadecuadas de hierro. El bajo peso al nacer se asoció con la presencia de infecciones y el bajo peso materno en el tercer trimestre de gestación. Conclusión: la gestación adolescente es un problema complejo que se asocia con efectos negativos en el estado nutricional, de salud y social de la mujer y su recién nacido.

Keywords : Estado nutricional; Embarazo adolescente; Índice de masa corporal; Ferropenia; Peso al nacer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License