SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Sociodemographic and health characteristics associated with low birth weight in the Canary IslandsBehavior of adipokines after a year follow-up in the Obesity Outpatient Clinic for Children and Adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CARMONA-MONTESINOS, Enrique; RUIZ-FRAGOSO, Zujaila; PONCE HINOJOSA, Graciela  and  RIVAS-ARANCIBIA, Selva. Cambios en la proteína C-reactiva y perfil bioquímico en niños preescolares con obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.4, pp.1548-1553. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.4.9569.

Introducción: la obesidad infantil es un grave problema de salud pública, ya que si el aumento de peso continúa, pueden producirse complicaciones tales como resistencia a la insulina, dislipidemia, trastornos ortopédicos, apnea del sueño y síndrome metabólico en otras etapas del desarrollo del niño. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue estudiar las concentraciones de proteína C reactiva, perfil de lípidos y glucosa en niños de 3-5 años con obesidad, y compararlos con niños eutróficos. Métodos: para dicho fin, cien niños de 3 a 5 años de edad fueron seleccionados y divididos en dos grupos (n:50 por grupo); un grupo de niños eutróficos (percentil < 84) y un grupo de niños con obesidad (percentil > 95). Se realizó una evaluación antropométrica y una cuantificación en plasma de proteína C reactiva ultrasensible, triglicéridos, colesterol, LDL-C, HDL-C y glucosa. Resultados: los datos obtenidos muestran un aumento significativo en los niños que presentan obesidad en relación a la talla (p < 0,005), peso (p < 0,0001), índice de masa corporal (p < 0,0001), proteína C reactiva ultrasensible (p < 0,0001), triglicéridos (p < 0,0001), LDL (p < 0,0001) y glucosa (p < 0,0001), así como una disminución en los niveles de HDL (p < 0,0001), comparados con los niños eutróficos. Conclusiones: los cambios metabólicos presentes en los niños preescolares obesos son caracterizados por un incremento en los marcadores inflamatorios y del perfil de lípidos. Tomando en consideración que durante la edad preescolar se determinan la programación y el número de adipocitos que se tendrán en la vida del individuo, esta etapa es clave en el desarrollo de las complicaciones asociadas a la obesidad.

Keywords : Proteína C reactiva ultrasensible; Perfil de lípidos; Edad preescolar; Obesidad infantil; Índice de masa corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License