SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4Association between muscular fitness and physical health status among children and adolescents from bogotá, ColombiaMotor skills and nutritional status outcomes from a physical activity intervention in short breaks on preschool children conducted by their educators: a pilot study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MORA URDA, Ana Isabel et al. Relación entre patrones de lactancia materna y tensión arterial en escolares brasileños y españoles. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.4, pp.1568-1575. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.4.9335.

Introducción: la relación entre alimentación temprana y presión arterial en etapas posteriores de la vida todavía se muestra incierta y, a veces, contradictoria. Algunas investigaciones apuntan hacia el efecto protector de la lactancia materna sobre la enfermedad cardiovascular, mientras que otras no obtienen resultados concluyentes. Objetivos: el objetivo de este estudio fue analizar la relación entre patrones de lactancia durante los primeros meses de vida y tensión arterial en la infancia, en dos muestras de niños y niñas procedentes de dos poblaciones con características socioculturales diferentes, controlando el efecto de la calidad de la alimentación en la infancia. Métodos: el estudio, de diseño transversal y retrospectivo, se realizó con 492 escolares de edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, y se compone de dos muestras, ambas recogidas en colegios públicos, una en Madrid (España) y otra en Vitória, Espírito Santo (Brasil). Resultados: el 90% de la muestra fue amamantado en algún momento, 196 (44,2%) en Madrid y 247 (55,7%) en Vitória/ES. La duración media de la lactancia materna exclusiva (LME) en Madrid fue de 12,89 semanas (std=9,6) y en Vitória/ES de 22,00 semanas (std= 13,4), siendo estas diferencias estadísticamente significativas. Los valores medios de presión arterial sistólica, diastólica y media fueron significativamente superiores en la muestra brasileña. La prevalencia de hipertensión limítrofe y de hipertensión también fue mayor en la muestra brasileña que en la española, 68% vs 32% y 60% vs 40%, respectivamente. En las dos muestras se observó asociación entre una duración más corta de LME y mayor prevalencia de hipertensión en la infancia. Con respecto a la asociación entre calidad de la alimentación y valores de presión arterial, esta fue solo significativa en la muestra brasileña, pero no en la española. Discusión: en ambas muestras se observa un efecto protector de la LM sobre la presión arterial; sin embargo, al comparar las dos muestras parece verse una contradicción, puesto que los niños y niñas brasileños son amamantados durante más tiempo que los españoles y sin embargo sus valores de presión arterial y su prevalencia de hipertensión, son mayores que en la muestra española. Esta aparente contradicción se resuelve al controlar el efecto de la calidad de la alimentación actual: los niños y niñas brasileños tienen peor calidad de la alimentación y, además, una de las características de su dieta es el consumo elevado de alimentos muy procesados y ricos en sodio. Conclusión: el posible efecto protector de la LM queda reducido si la alimentación en etapas posteriores del ciclo vital no es la adecuada o no reúne unos requisitos mínimos de calidad. Por lo tanto, aunque la lactancia materna juega un papel importante en la prevención de la aparición de hipertensión en la infancia, no basta con apoyar la práctica del amamantamiento, sino que el trabajo de prevención es continuo y se debe insistir en potenciar hábitos de alimentación y estilos de vida saludables a lo largo de todo el ciclo vital de las personas.

Keywords : Lactancia materna; Tensión arterial; Calidad de la alimentación; España; Brasil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License